Sindicalista francés bajo investigación por tuit polémico sobre el conflicto Israel-Hamás

La Fiscalía de París ha abierto una investigación por "apología del terrorismo" dirigida a Anasse Kazib, militante sindical, ferroviario de profesión y ex candidato del movimiento Revolución Permanente a las elecciones presidenciales francesas. El motivo es un tuit del sindicalista a SUD Rail sobre la guerra entre Israel y el movimiento palestino de Hamás.
"He recibido una citación de la Glat, una unidad de la policía judicial antiterrorista, en el marco de una investigación por ’apología del terrorismo’", anunció Anasse Kazib en una publicación en X el pasado 8 de abril. También informó de que otra persona miembro de Revolución Permanente había sido citada "el mismo día por hechos similares". Información confirmada por la Fiscalía de París. "El polo nacional de lucha contra el odio en línea de la Fiscalía de París confió una investigación a la policía judicial el 26 de febrero de 2024, por apología pública de un acto de terrorismo cometido a través de un servicio de comunicación al público en línea", afirma ante 20 Minutos.
El origen de esta citación es un tuit del militante sindical del 7 de octubre, día del espectacular y sorpresivo ataque de Hamás en Israel. Comentando el vídeo de un periodista de France 24, escribe : "75 años de apartheid, de opresiones y desde hace meses se han multiplicado las escenas de agresiones, de represiones incluso en el seno de las mezquitas, de familias expulsadas de sus domicilios. Apoyo al pueblo palestino que se yergue frente a este Estado sanguinario que es Israel".
En un comunicado publicado el 8 de abril, Anasse Kazib denuncia unas "citaciones" que "se enmarcan en la feroz represión que afecta a numerosos militantes políticos, sindicales o asociativos desde hace siete meses, con el fin de criminalizar toda solidaridad con el pueblo palestino". Según él, el presidente de la República, Emmanuel Macron, "libra la guerra a quienes denuncian el genocidio del pueblo palestino".
Esta citación ha suscitado reacciones de la extrema izquierda. "¿Adónde va la democracia cuando el rechazo a un genocidio y a un colonialismo se combate como una forma de terrorismo ? ¿No tiene nada mejor que hacer el antiterrorismo ?", denunció Jean-Luc Mélenchon en X. Varios diputados de La Francia Insumisa y la cabeza de lista de Lucha Obrera en las elecciones europeas, Nathalie Arthaud, han adoptado la misma postura.
Más información
-
Caos aéreo en Francia : Huelga de controladores provoca cancelaciones masivas y amenaza vuelos a Marruecos
4 juillet 2025
-
Ola de calor en Estrasburgo : Marroquíes comparten estrategias para sobrevivir al intenso verano europeo
3 juillet 2025
-
Zemmour absuelto : Tribunal rechaza acusación de incitación al odio por polémicas declaraciones sobre inmigración
3 juillet 2025
-
Cadena perpetua para el albañil que asesinó brutalmente a su esposa y cuñada en el Gard
3 juillet 2025
-
Brutal asesinato en Essonne : Dos detenidos y un prófugo en Marruecos por lanzar a guyanés desde hotel
2 juillet 2025