Sequía en Marruecos : Tinghir prohíbe el cultivo de sandía para salvar sus recursos hídricos

Prince
Sequía en Marruecos : Tinghir prohíbe el cultivo de sandía para salvar sus recursos hídricos

El gobernador de la provincia de Tinghir, Ismaïl Heikel, ha tomado recientemente la decisión de prohibir el cultivo de sandías rojas y amarillas en todos los municipios bajo su jurisdicción, para la campaña agrícola 2024-2025.

En su decisión, el gobernador explicó que los recursos hídricos de la región han disminuido drásticamente debido a la persistente sequía que azota al reino desde hace seis años. La medida entró en vigor el pasado 8 de noviembre y el Comité Provincial del Agua es el encargado de velar por su estricto cumplimiento. Los ecologistas y ambientalistas de Zagora aplauden esta decisión y piden también prohibir el cultivo de sandía en su región, donde el estrés hídrico es más preocupante y tiende hacia una situación de escasez crónica.

Esta decisión responde al llamamiento del rey Mohamed VI, quien, en su último discurso del Trono, instaba a tomar todas las medidas necesarias para proteger los acuíferos, especialmente en las regiones en crisis hídrica, declaró a Hespress Jamal Akchbab, presidente de la Asociación de Amigos del Medio Ambiente en Zagora, quien considera que la limitación a una hectárea por agricultor de las superficies de cultivo de sandía roja, ha agotado aún más los recursos hídricos de la región. También denuncia las malas prácticas de algunos agricultores que logran eludir la decisión del gobernador de Zagora de instalar contadores en los pozos y perforaciones para medir las cantidades de agua extraídas.

Akchbab también ha hecho un llamamiento a una gestión racional de los recursos hídricos después de las lluvias torrenciales de septiembre, instando a los agricultores a dedicarse al cultivo de palmeras datileras, que consumen menos agua. Ibrahim Zine, agricultor en la provincia de Zagora, no comparte esta opinión, señalando que la prohibición del cultivo de sandía en Zagora podría perjudicar la economía local y afectar la vida de cientos de familias que dependen exclusivamente de esta actividad. La prohibición del cultivo de sandía no es una buena opción para racionar el agua, considera, precisando que el cultivo de frutas y verduras en lugar de la sandía no supondría un cambio significativo en la situación.

Según ingenieros y agricultores, una sola hectárea de zanahorias consumiría tanta agua como tres hectáreas de sandías rojas, informa. Zine también aseguró que la mayoría de los agricultores respetan el límite de una hectárea para el cultivo de sandía, aunque no es rentable, reconociendo, sin embargo, que algunos agricultores sobrepasan estos límites en las zonas remotas. Para paliar esta situación, ha instado a las autoridades locales a reforzar la vigilancia y el control sobre el terreno y a sancionar a los infractores de acuerdo con la ley. También ha pedido que se impongan sanciones a los agricultores que no respeten la decisión de instalar contadores en los pozos y perforaciones.