Sequía en Marruecos amenaza el Aíd Al-Adha : Debate sobre el sacrificio de corderos

En Marruecos, se alzan voces para pedir la cancelación del sacrificio de la fiesta del Aíd Al-Adha de este año debido a la persistente sequía que azota Marruecos y que ya ha destruido una parte considerable del rebaño ovino.
Las necesidades anuales de los marroquíes para el sacrificio del Aíd Al-Adha se cifran en unos 3 millones de cabezas de ganado. Una demanda difícil de satisfacer debido a los efectos perniciosos de la persistente sequía de los últimos años sobre el sector ganadero. A pocos meses de la celebración del Aíd Al-Adha, los profesionales del sector están preocupados. Esperan precipitaciones para reconstituir el rebaño y contener el aumento de los precios de las carnes rojas.
La importación de ganado, decidida por el gobierno para satisfacer la demanda local y reducir los precios de las carnes rojas, no ha dado los resultados esperados. Por el contrario, ha agravado la situación y fomentado la especulación, lamentó Fouzi Lekjaa, el ministro de Presupuesto, señalando que esta medida no ha beneficiado a las familias necesitadas ni contribuido a la estabilización o a la bajada de los precios.
Ante esta situación, se recomienda al gobierno que tome medidas urgentes y cancele el rito del sacrificio del Aíd Al-Adha para este año, como ocurrió en 1981 y 1996. Además, los ulemas deberían sensibilizar más a los ciudadanos sobre el carácter simbólico de este rito, recordándoles, por ejemplo, que el Profeta Mahoma degollaba dos ovejas : una para él y su familia, y otra para los pobres de su comunidad.
Más información
-
Crisis cambiaria : Bancos marroquíes frenan compra de euros
2 octobre 2025
-
Caos en Leqliaa : Asalto armado a cuartel de la Gendarmería deja muertos y heridos
2 octobre 2025
-
Escándalo hotelero : Toallas sanitarias españolas reaparecen en Marruecos
2 octobre 2025
-
"Argelia acusa a Marruecos de incitar protestas juveniles en medio de tensiones regionales"
1er octobre 2025
-
Golpe al narco : Incautan 11 toneladas de hachís en Málaga y Algeciras
1er octobre 2025