Ryanair en Marruecos : Polémica por vuelos nacionales y competencia con Royal Air Maroc

Prince
Ryanair en Marruecos : Polémica por vuelos nacionales y competencia con Royal Air Maroc

El Ministerio de Turismo y el Ministerio de Transporte y Logística han querido hacer una aclaración sobre el supuesto apoyo financiero otorgado a Ryanair para operar vuelos nacionales en Marruecos, la competencia desleal a Royal Air Maroc y el pago en euros de los vuelos nacionales.

"No se ha otorgado ninguna subvención o contribución financiera a Ryanair para operar vuelos nacionales en Marruecos. Esto se estableció desde el principio y permanecerá sin cambios", aclaró de entrada el Ministerio de Turismo, subrayando además que la asociación con Ryanair, en lugar de crear una "competencia directa" para Royal Air Maroc (RAM), apunta a la "complementariedad" y a contribuir a la interconexión entre las regiones marroquíes.

Los vuelos Tánger-Essaouira, Uchda-Marrakech o Fez-Agadir operados por la aerolínea de bajo costo irlandesa contribuyen a la promoción del turismo interno y brindan la oportunidad a los turistas extranjeros de pasar estadías más largas en estas regiones para descubrir su potencial turístico. El Ministerio de Turismo se congratula del récord de 14,5 millones de turistas llegados al reino en 2023, subrayando la imperiosa necesidad para Marruecos de maximizar sus capacidades aéreas de cara a la Copa de África de Naciones 2025 y la Copa del Mundo 2030.

En cuanto al pago en euros de los vuelos nacionales, el Ministerio informó que "Ryanair y sus equipos trabajan activamente para resolver el tema de las transacciones deducidas de la asignación turística". En un comunicado publicado el viernes, el Ministerio de Transporte y Logística afirmó haber autorizado a Ryanair a operar vuelos nacionales en Marruecos "excepcionalmente por un período de un mes".

La aerolínea de bajo costo irlandesa debía operar, en el marco de la temporada IATA VERANO 2024 (de marzo a abril inclusive), 11 rutas nacionales entre 9 aeropuertos marroquíes, recuerda el Ministerio de Transporte, agregando que se le había obligado a vender los boletos en dirhams durante ese período. Pero al constatar que la compañía vendía los boletos en moneda extranjera, el Ministerio "la recordó a sus compromisos el 29 de marzo de 2024 y le ordenó cumplirlos lo antes posible", explica el Ministerio en su nota, indicando que se autorizó a Ryanair a operar sus vuelos nacionales "excepcionalmente por un período de un mes (a partir del domingo 31 de marzo)" para no penalizar a quienes ya habían comprado sus boletos.