Royal Air Maroc : De 50 a 200 aviones para conquistar el cielo mundial en 2034

Sylvanus
Royal Air Maroc : De 50 a 200 aviones para conquistar el cielo mundial en 2034

La compañía aérea nacional Royal Air Maroc (RAM) ha elegido ir más allá. Sus nuevas ambiciones para su actividad de larga distancia son un testimonio de ello.

Royal Air Maroc apunta a la cima en los vuelos de larga distancia. La compañía ha revelado su ambicioso plan después del anuncio de la atribución de la organización de la Copa del Mundo de fútbol 2030 a Marruecos, España y Portugal. Planea invertir cerca de 25 mil millones de dólares para reforzar su flota y pasar de aproximadamente 50 aviones actuales a 200 aviones para 2034. Este miembro de la prestigiosa alianza aérea Oneworld tiene como objetivo transportar a 32 millones de pasajeros por año, programando nuevas rutas aéreas, conexiones punto a punto, especialmente para las rutas turísticas, y un centenar de nuevos destinos internacionales que se conectarán al hub central de Casablanca (73 nuevos destinos en Europa, una docena en África, una decena en Asia y Oriente Medio y 13 en las Américas), según informa Arab News.

RAM planea reforzar su estrategia en los vuelos de medio y largo recorrido. El hub de Casablanca estará conectado a minihubs que conectarán las 12 regiones del Reino. Esto contribuirá a desenclavar varias ciudades y regiones al tiempo que refuerza su atractivo. En total, se lanzarán 46 nuevas rutas aéreas con un total de 173 frecuencias. La compañía también tiene la intención de reforzarse considerablemente en África en los próximos años, con el objetivo de conectar aún más el continente africano con Europa, América del Norte y los destinos de Oriente Medio, gracias en particular a los aviones de largo recorrido -incluidos los Boeing 787-9 Dreamliner- que planea adquirir próximamente.

Royal Air Maroc también se compromete a continuar su transformación digital implementando varias soluciones innovadoras relacionadas con sus operaciones, con el objetivo de mejorar la experiencia global de sus clientes. Esta iniciativa forma parte de un plan de acción centrado en la mejora de la calidad de los servicios ofrecidos, desde la reserva hasta el embarque, incluyendo los procesos de manipulación y restauración, tanto en tierra como durante los vuelos, se informa.