EE.UU. respalda el megaproyecto del gasoducto Nigeria-Marruecos : impulso energético para África y Europa

Estados Unidos ha expresado su deseo de apoyar el proyecto del gasoducto Nigeria-Marruecos (NMGP), anunció el sábado Wale Edun, ministro nigeriano de Finanzas y Coordinación Económica.
El ministro nigeriano hizo esta declaración al final de los intercambios bilaterales celebrados durante las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Grupo del Banco Mundial en Washington. En esta ocasión, Wale Edun presidió una reunión de alto nivel con representantes del Departamento de Estado estadounidense, a la que asistieron el gobernador del Banco Central de Nigeria, Olayemi Cardoso, y el director de Relaciones Económicas Internacionales. "Los intercambios han subrayado la importancia de mantener un diálogo sostenido para dar a conocer mejor las reformas económicas en curso en Nigeria y aumentar la confianza de los inversores", declaró el ministro.
Es durante esta sesión que los estadounidenses expresaron su interés por inversiones en el sector del gas, en particular en el proyecto del gasoducto Nigeria-Marruecos. Las discusiones también abordaron perspectivas de cooperación en el ámbito de la conectividad digital y la agricultura. La delegación nigeriana se reunió luego con representantes de la Fundación Gates. Estos últimos también expresaron su disposición a apoyar, a nivel financiero y técnico, a Nigeria después de la retirada parcial de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El proyecto del gasoducto Nigeria-Marruecos fue aprobado por el Consejo Ejecutivo Federal (FEC) de Nigeria el 1 de junio de 2022. Se firmó un acuerdo con la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) con miras a la realización de este proyecto. Con este fin, la Nigerian National Petroleum Corporation (NNPC), convertida en Nigerian National Petroleum Company Limited, también ha firmado acuerdos de cooperación con Estados vecinos como Marruecos, Costa de Marfil, Liberia, Benín y Guinea. Se esperaba una decisión final de inversión (DFI) para el proyecto en diciembre pasado.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025