Reforma de la Moudawana : La lucha de las mujeres marroquíes por sus derechos económicos en el divorcio

En Marruecos, el tema del patrimonio conyugal en caso de divorcio plantea problemas. Una gran mayoría de mujeres se encuentran sin protección económica después de años de vida en común. La culpa la tiene el famoso artículo 49.
La reforma en curso del Código de Familia (Moudawana) en Marruecos suscita grandes expectativas, pero uno de sus aspectos más críticos sigue sin tratarse adecuadamente : la protección económica de las mujeres en caso de divorcio. El marco jurídico actual sobre el reparto de bienes coloca a muchas cónyuges en una situación de vulnerabilidad, donde sus años de contribución al hogar apenas se reconocen, como recuerda Policy Paper en un informe publicado en 2024.
El nudo del problema reside en el artículo 49 del Código de Familia de 2004. Este establece por defecto el régimen de separación de bienes, lo que significa que cada cónyuge conserva la propiedad de los bienes registrados a su nombre. Aunque la ley permite a las parejas firmar un contrato para organizar la gestión del patrimonio común, esta opción se utiliza muy poco en la práctica, especialmente en los contextos rurales y populares donde los trámites contractuales en torno al matrimonio no son una norma establecida.
En ausencia de dicho contrato, la carga de la prueba recae por completo en la esposa. Para hacer valer sus derechos sobre el patrimonio familiar, debe aportar pruebas tangibles de su contribución financiera a su adquisición. La tarea a menudo es compleja, e incluso insuperable, cuando los bienes inmuebles y muebles se registran sistemáticamente a nombre del marido. En muchos casos, los jueces se atienen al título oficial de propiedad para dictar sentencia.
Esta dificultad probatoria tiene consecuencias directas. Algunas mujeres se ven obligadas a renunciar a sus legítimos derechos patrimoniales simplemente para acelerar un procedimiento de divorcio. El fenómeno se agrava por prácticas de ocultación de patrimonio, como el registro de bienes a nombre de terceros o la no declaración fiscal, con el fin de sustraer los activos a cualquier reclamación por parte de la esposa.
Más allá de la contribución financiera directa, la cuestión del trabajo doméstico no remunerado constituye otro obstáculo importante. La gestión del hogar y la educación de los hijos, aunque reconocidos como una contribución a la carga del hogar por la Constitución de 2011 y los convenios internacionales ratificados por Marruecos, no se traducen en ningún derecho económico concreto. El informe que da origen a estas constataciones señala una falta de formación de los magistrados sobre la evaluación de esta aportación, dejándola sin valor cuantificable en la liquidación del régimen matrimonial.
Ante esta situación, varios expertos proponen una solución técnica : el establecimiento de un régimen legal de gananciales como opción por defecto. Este sistema, vigente en muchos países, presumiría que todos los bienes adquiridos durante el matrimonio son comunes, salvo prueba en contrario. Tal medida invertiría la carga de la prueba y garantizaría un reparto más equitativo al reconocer implícitamente las contribuciones no monetarias de cada cónyuge.
Con 24.000 casos de divorcio registrados en Marruecos en 2024, de los cuales una parte importante por mutuo acuerdo, el alcance de este desafío es considerable. Sin una revisión clara de los mecanismos de reparto de bienes, la reforma de la Moudawana corre el riesgo de dejar subsistir una inseguridad jurídica y financiera que penaliza principalmente a las mujeres que han sacrificado su autonomía económica en beneficio del hogar conyugal.
Más información
-
Alerta viajeros : La Tarjeta Europea de Salud no cubre en Marruecos y otros destinos populares
3 juillet 2025
-
Alerta MRE : 10 errores que pueden costar tu coche en Marruecos
3 juillet 2025
-
Alarma sanitaria en Tetuán : Cierran populares restaurantes por incumplir normas de higiene
2 juillet 2025
-
Indignación en Marruecos : Motociclista agrede sexualmente a mujer en plena calle de Tánger
2 juillet 2025
-
Aduanas marroquíes : Las 5 preguntas clave que todo viajero debe saber responder
2 juillet 2025