Reforma fiscal en Marruecos : Pequeños agricultores obligados a declarar ingresos

Prince
Reforma fiscal en Marruecos : Pequeños agricultores obligados a declarar ingresos

En Marruecos, los pequeños agricultores explotadores agrícolas exentos de impuestos que realizan un volumen de negocios inferior a 5 millones de dírhams, ahora deben presentar una declaración de ingresos, como ha recordado recientemente la Dirección General de Impuestos (DGI).

La medida, prevista en la Ley de Finanzas 2023, tiene como objetivo una generalización progresiva del principio de imposición de los ingresos globales de las personas físicas. "A partir de ahora y para los ejercicios abiertos a partir del 1 de enero de 2023, los contribuyentes que tengan únicamente ingresos agrícolas exentos están obligados a presentar su declaración anual de ingresos globales, según un modelo simplificado establecido por la administración", explica a Challenge Thami Bouhank, experto contable miembro del Consejo Regional del Colegio de Expertos Contables de la región de Rabat-Salé-Kenitra.

La exención de la presentación de la declaración anual de ingresos globales para los agricultores exentos "se ha derogado [...] en armonía con la obligación de declaración prevista para las sociedades agrícolas exentas en materia de IS", añade Bouhank. Esta obligación se ha adoptado en nombre de la equidad fiscal entre los diferentes actores del sector agrícola, personas físicas o jurídicas, se indica.

Sin embargo, "los contribuyentes que tengan ingresos agrícolas y realicen un volumen de negocios anual inferior a 5 millones de dírhams, seguirán exentos del impuesto sobre la renta de manera permanente", ha recordado recientemente la Dirección General de Impuestos (DGI), subrayando que la declaración de ingresos solicitada a los pequeños agricultores sigue siendo un trámite, con el objetivo de disponer de datos fiscales fiables y exhaustivos sobre las actividades del sector agrícola, un sector vital para la economía marroquí, con el fin de hacerlo más competitivo.