Récord histórico : 3 millones de viajeros en la Operación Marhaba 2024 para marroquíes en el extranjero

La operación Marhaba 2024 dedicada a los marroquíes residentes en el extranjero, que se llevó a cabo del 5 de junio al 15 de septiembre, permitió que más de 3 millones de pasajeros transitaran por los puertos marroquíes.
Mohamed Abdeljalil, ministro de Transporte y Logística, anunció estas cifras durante una reunión en Rabat dedicada al balance de la operación. Entre estos viajeros, el 70%, es decir, más de 2 millones, eran marroquíes residentes en el extranjero (MRE) que vinieron a reunirse con sus familias para las vacaciones. Esta cifra representa un aumento del 6% en comparación con el año anterior. Además, se registraron 705.000 vehículos, lo que representa un aumento del 10%.
Para garantizar el buen desarrollo de la operación, el ministerio ha hecho grandes esfuerzos. 29 barcos, operados por 7 compañías diferentes, realizaron más de 535 travesías semanales entre Marruecos, España, Francia e Italia. Esta flota tenía una capacidad de acogida de 500.000 pasajeros y 130.000 vehículos por semana. Se han tomado medidas para controlar la calidad de los servicios a bordo y los precios de los billetes, según informó el ministro. La reserva previa, obligatoria en todas las líneas marítimas, ha permitido, según el responsable, fluidificar el tráfico y evitar problemas de cambio de billetes.
Mohamed Abdeljalil destacó la importancia de la coordinación entre los diferentes actores, tanto a nivel nacional como bilateral, para garantizar el éxito de la operación. El Karam Amine, director de la policía portuaria de la Agencia Nacional de Puertos (ANP), insistió en las mejoras realizadas en los puertos de Nador y Al Hoceima, en particular la ampliación de los muelles y la construcción de una nueva terminal marítima en Nador, con el fin de facilitar el paso de los MRE.
Este encuentro, organizado por el Ministerio de Transporte y Logística, reunió a representantes de las compañías marítimas marroquíes y extranjeras, así como a las autoridades portuarias.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025