Ramadán en Marruecos : La polémica abstinencia previa divide opiniones y afecta negocios

Mucho antes del comienzo del Ramadán, algunos marroquíes han observado un período de abstinencia de cuarenta días, renunciando al alcohol y a las salidas nocturnas. Esta práctica tiene como objetivo prepararse, piensan ellos, espiritualmente para el mes de ayuno.
Esta tradición, aunque extendida, no se basa en ningún fundamento religioso formal. Conduce a que numerosos establecimientos nocturnos cierren temporalmente sus puertas en varias ciudades marroquíes, anticipando una disminución de la afluencia.
Esta interrupción temporal del consumo de alcohol suscita numerosas críticas. Algunos ven en ella una forma de hipocresía, una interrupción artificial de los hábitos que potencialmente se reanudarán después del Ramadán.
Juristas marroquíes confirman la ausencia de base religiosa de esta costumbre. Precisan que esta práctica "no está dictada ni por el Islam, ni por el Corán, ni por la Sunna (tradición) del profeta, ni por las palabras de los sabios". Se trata de una tradición popular, transmitida y arraigada en las costumbres, sin justificación teológica comprobada.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025