Ramadán en Marruecos : La amenaza ecológica de los iftares playeros

Prince
Ramadán en Marruecos : La amenaza ecológica de los iftares playeros

Las asociaciones de protección del medio ambiente advierten sobre las consecuencias de los iftares (comidas para romper el ayuno) en las playas durante el mes de Ramadán, señalando que los residuos dejados después de estos momentos de convivencia destruyen el ecosistema marino.

"Las contaminaciones que acompañan estas comidas causan un gran perjuicio al espacio marítimo, en particular el vertido de residuos plásticos que tardan mucho tiempo en descomponerse y provocan catástrofes ecológicas, tanto para el litoral como para el medio ambiente marino en su conjunto", denuncian las organizaciones. Muchos marroquíes, en busca de tranquilidad, prefieren romper el ayuno en las playas, "dejando restos de comida y residuos plásticos, lo que afecta al equilibrio ecológico de las playas".

En una declaración a Hespress, el presidente de una asociación local denunció los iftares en las playas durante el mes de Ramadán, añadiendo que "el abandono de los residuos en el lugar atenta contra la sacralidad del ayuno y los ecosistemas". El responsable asociativo insistió en la necesidad de advertir sobre estas prácticas "infundadas e inútiles" al comienzo del mes sagrado, invitando a las personas que toman su iftar en la playa a ser más cívicas y ecológicas.

"Los casos de contaminación siguen siendo aislados y no afectan a todos los que van a la playa", sin embargo, señaló el activista, alertando sobre "los efectos negativos de los residuos dejados por algunos veraneantes, en particular los residuos plásticos que no se descomponen y alteran la calidad de la arena, de las playas y de la biodiversidad. Los peces, inevitablemente, también sufren de estos residuos". E insistió : "La limpieza es parte de la fe. Por lo tanto, tirar basura en cualquier lugar, especialmente en el mar, es inaceptable".

Otro responsable local, por su parte, hizo un llamamiento a un cambio de comportamiento. "A pesar de las repetidas advertencias de los últimos años, hemos constatado que las playas se convierten después del iftar en un auténtico vertedero", lamentó, exhortando a las autoridades a instalar contenedores de mayor capacidad y "a intensificar las campañas de sensibilización y educación de la población, en coordinación con la sociedad civil".