Marruecos desafía a España : su producción automotriz se dispara al millón de vehículos anuales

En apenas una década, Marruecos ha duplicado su capacidad de producción de vehículos, alcanzando el millón de unidades anuales en 2025. Con este desempeño, el reino se impone como un actor clave de la industria automotriz mundial y se revela como un competidor serio para España y Europa.
Marruecos ha estado invirtiendo en el desarrollo de la industria automotriz en los últimos años. Todo comenzó con la modernización del puerto de Tánger Med, que hoy en día es uno de los más eficientes del Mediterráneo. Luego, la zona adyacente, conocida como Automotive City, pasó de una capacidad de acogida de 500.000 coches a un millón en pocos años. La modernización de las infraestructuras, los incentivos fiscales y la proximidad geográfica con Europa han convertido a Marruecos en el Eldorado de los gigantes del automóvil como Renault y Stellantis.
El reino también se está activando para la construcción del puerto de Beni Enzar en Nador. Este megaproyecto tiene como objetivo convertir esta plataforma en uno de los hubs logísticos más potentes del planeta, con capacidad para transportar millones de toneladas de mercancías al año, incluyendo automóviles, materias primas y productos energéticos. El futuro puerto de Beni Enzar debería estar operativo en 2027 y podría contribuir a reforzar el flujo logístico entre África, Europa y Estados Unidos.
Este auge de Marruecos en el sector de la industria automotriz preocupa a España. El reino atrae cada vez más a los fabricantes de automóviles que se apresuran a deslocalizar su producción allí debido a su mano de obra calificada y barata, sus regulaciones ambientales más flexibles, sus incentivos fiscales, la disponibilidad de energía renovable, especialmente solar, y su estratégica proximidad geográfica con Europa.
En 2020, Marruecos producía aproximadamente 250.000 vehículos al año, según los expertos locales consultados por El Economista. Esta producción se ha cuadruplicado en solo cinco años. Si se confirman las previsiones para 2025, Marruecos se unirá al grupo de los 15 mayores fabricantes mundiales, junto a España y Brasil. Los profesionales españoles del sector ya han expresado su preocupación por este avance marroquí, que podría provocar pérdidas de empleos e inversiones para la industria automotriz española.
Más información
-
Escándalo en Casablanca : Presidente revela intento de soborno millonario por terreno municipal
28 août 2025
-
Autoridades prohíben lujosa boda en Tetuán : Temor a escándalo como el de Nador
28 août 2025
-
Aduanas marroquíes baten récord : Incautaciones de divisas aumentan un 55% en 2024
28 août 2025
-
Rabat revoluciona su transporte : 48 km de autobuses de alto nivel unirán la capital con Salé y Témara
28 août 2025
-
Crisis en la construcción marroquí : Escasez de mano de obra frena grandes proyectos
28 août 2025