Rabat se reinventa : El ambicioso plan urbanístico que transformará la capital marroquí

Said
Rabat se reinventa : El ambicioso plan urbanístico que transformará la capital marroquí

La capital Rabat se prepara para experimentar importantes cambios urbanísticos con la ampliación de varias arterias, la creación de nuevos espacios verdes y aparcamientos, así como la modernización de numerosos barrios. Este ambicioso proyecto se enmarca en una visión de desarrollo integrado, con el objetivo de conciliar la inversión, la gobernanza y el bienestar de los habitantes.

Así, el distrito de la capital marroquí se prepara para sufrir una profunda transformación urbanística, con el objetivo de modernizar su paisaje y mejorar el marco de vida de sus habitantes. Este proyecto a gran escala, que forma parte de la nueva generación de documentos de urbanismo del país, prevé en particular la ampliación de numerosas calles, la modificación del plan de algunos barrios y la creación de nuevos espacios verdes.

Este proyecto de reordenación urbana, iniciado hace más de dos décadas, tiene la ambición de dinamizar la inversión y crear un espacio urbano integrado y armonioso. Concretamente, el plan prevé la construcción de edificios de seis plantas, rodeados de espacios verdes y amplias callejuelas, en los barrios de Kamra, Bouhlal y Diour Houmer, entre otros. La avenida Assalam también se verá afectada por estas transformaciones, con la construcción de edificios similares.

En la avenida Al Mohit Al Hadi, se construirán edificios de cinco plantas, mientras que la zona costera de Nwaïl acogerá edificios de seis plantas. El proyecto también prevé la construcción de edificios de tres plantas en el emplazamiento del antiguo mercado de chatarra. La avenida Moustapha Assayeh, por su parte, será remodelada para acoger instalaciones turísticas, recreativas y residenciales.

Además de la construcción de nuevos edificios, el proyecto prevé la ampliación de varias arterias como la avenida Sidi Mohamed Ben Abdallah y la avenida Al Kifah. También se crearán espacios verdes, centros comerciales, escuelas, mezquitas y aparcamientos. Una plaza con una vista impresionante del mar y un centro de salud completarán estas mejoras.

Preocupadas por el impacto social de estas transformaciones, las autoridades insisten en la necesidad de adoptar un enfoque participativo. Los trabajos de ampliación y construcción se llevarán a cabo en consulta con los habitantes, respetando sus derechos e intereses. En Yaâcoub Al Mansour, la mayoría de los barrios verán cómo sus viviendas ganan uno o dos pisos. Se estudiarán soluciones de realojamiento para los habitantes afectados por las obras.

Por último, el proyecto presta una atención especial a la movilidad urbana. La creación de nuevos accesos y aparcamientos tiene como objetivo fluidificar la circulación. Los programas de transporte público, en particular el proyecto de ampliación del tranvía, se tendrán en cuenta en la ordenación del distrito.