El Polisario excluye a Francia de la MINURSO por apoyar el plan marroquí para el Sáhara

En respuesta a su apoyo al plan de autonomía marroquí del Sáhara, la "República Árabe Saharaui Democrática" (RASD) ha anunciado la exclusión de Francia de cualquier iniciativa relacionada con la descolonización de este territorio, incluida la Misión de las Naciones Unidas para la Organización de un Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO).
"El gobierno de la RASD condena con la mayor firmeza la posición hostil del gobierno francés hacia el pueblo saharaui y su derecho inalienable a la libertad, la independencia y la autodeterminación", se lee en un comunicado difundido por SPS, la agencia de prensa saharaui. "Con esta posición hostil y creciente, Francia se ha excluido de cualquier iniciativa relacionada con los esfuerzos internacionales para la descolonización del Sáhara Occidental, incluida su participación en la Misión de las Naciones Unidas para la Organización de un Referéndum en el Sáhara Occidental - MINURSO", agrega el comunicado de la RASD, considerando que Francia se ha alineado con "el ocupante", una posición que "la hace indeseable".
El Polisario califica esta posición contundente de Francia sobre el Sáhara de "escalada peligrosa" y asegura que tendrá "consecuencias peligrosas para la paz, la seguridad y la estabilidad en toda la región". "El pueblo saharaui nunca olvidará el pasado colonial de Francia y su implicación directa en los intentos de exterminar a nuestro pueblo, contra su resistencia desde principios del siglo XX, a mediados de los años 50 y 70", ha indicado, sosteniendo que Francia está "implicada en la agresión actual contra el pueblo saharaui" y que la considera por lo tanto "cómplice directa y premeditada de todos los crímenes relacionados con la guerra genocida desencadenada por el Estado marroquí ocupante contra nuestro pueblo".
Este apoyo al plan marroquí de autonomía del Sáhara "revela una vez más el verdadero rostro colonialista de Francia, que se jacta de ser la cuna de la primera Declaración Universal de Derechos Humanos", denuncia además el Polisario, precisando que "quienes realmente defienden los derechos humanos no apoyan la ocupación de un territorio pendiente de descolonización. Quienes realmente defienden la democracia y la soberanía de los pueblos no apoyan a un régimen invasor, represivo y expansionista". Por último, el Polisario asegura que "hará fracasar todos los intentos del Estado ocupante marroquí y de sus partidarios, como la Francia colonial".
"El pueblo saharaui está más decidido que nunca a continuar su lucha y resistencia por todos los medios legítimos, incluida la lucha armada, para defender su derecho imprescriptible e innegociable a la libertad y la independencia", ha reafirmado. Cabe recordar que Brahim Ghali, jefe del Frente Polisario, y el gobierno argelino, aliado histórico del movimiento independentista saharaui, ya han condenado este apoyo de Francia al plan marroquí de autonomía del Sáhara. Hasta ahora, no se ha publicado ningún comunicado de las autoridades francesas sobre este cambio de posición sobre el Sáhara. Antes que Francia, Estados Unidos, Alemania, Israel y España ya han reconocido el plan marroquí de autonomía como la solución más creíble y viable al conflicto del Sáhara.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025