Sánchez cede control aéreo del Sahara : Marruecos abrirá aduanas en Ceuta y Melilla

Prince
Sánchez cede control aéreo del Sahara : Marruecos abrirá aduanas en Ceuta y Melilla

El primer ministro español Pedro Sánchez habría aceptado transferir a Marruecos la gestión del espacio aéreo del Sahara, actualmente controlado desde las Islas Canarias, a cambio de la apertura de las oficinas de aduanas de Ceuta y Melilla.

Durante su visita a Rabat el miércoles, Pedro Sánchez concedió a Marruecos la gestión del espacio aéreo del Sahara, según fuentes diplomáticas de El Confidencial Digital, precisando que esta es la condición impuesta por Mohamed VI para reabrir la oficina de aduanas de Melilla, cerrada desde agosto de 2018, e iniciar la oficina de aduanas de Ceuta, como se acordó en la nueva hoja de ruta adoptada en Rabat el 7 de abril de 2022.

España está lista para la apertura de estas oficinas de aduanas, pero Marruecos se tarda en resolver algunos aspectos técnicos, señala la misma fuente, informando de que la embajadora de Marruecos en Madrid, Karima Benyaich, ha expresado recientemente el compromiso de su país de abrir próximamente estas oficinas de aduanas. Pedro Sánchez confirmó que los obstáculos por parte de Marruecos para la apertura de estos puestos no son de naturaleza política o jurídica, sino técnica.

En junio pasado, la Moncloa había informado a Marruecos de que España iba a suspender la transferencia a Marruecos de la gestión del espacio aéreo del Sahara. El Ejecutivo español había reconocido haber entablado negociaciones con Rabat a este respecto con miras a lograr una mayor seguridad en las conexiones y la cooperación técnica. La decisión de suspender la transferencia se tomó debido al final de la legislatura y al inicio del proceso electoral en el país.

El espacio aéreo del Sahara se gestiona desde hace décadas desde las Islas Canarias, como lo ha establecido la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que controla el tráfico aéreo en esta zona. La gestión la lleva a cabo ENAIRE, una empresa pública española adscrita al Ministerio de Transportes. Como potencia administradora, España tiene derecho a gestionar el espacio aéreo del Sahara, pero no puede cederlo a Marruecos, se precisa.