Polémica en redes : Arabia Saudita usa arte marroquí en portal cultural sin atribución

Arabia Saudita es acusada de apropiación de la cultura marroquí por internautas marroquíes después de haber utilizado un grabado arquitectónico marroquí que representa el zellige (mosaico).
Después de Argelia, le toca el turno a Arabia Saudita de apropiarse de la cultura marroquí. Una de las imágenes utilizadas por el Ministerio de Cultura saudí durante el lanzamiento de un portal cultural presentado como que refleja una "base de datos completa para el sector cultural saudí" está generando polémica. Se trata de un grabado arquitectónico marroquí que representa el zellige de Marruecos. La misma imagen figura en Amazon, que vende el grabado bajo la categoría "Moroccan Architecture Print, Marrakech Wall Art" (grabado de arquitectura marroquí, arte mural de Marrakech). En la red, internautas marroquíes han expresado su indignación. "Ustedes tienen una cultura espléndida que merece un portal dedicado. Sin embargo, ¿cuál es el vínculo entre este portal y el zellige fasí marroquí representado en la foto ?", escribe un crítico de la campaña saudí en X (ex-Twitter).
"A este punto, les resulta difícil producir un dibujo más antiguo que el siglo anterior y utilizan el patrimonio de Marruecos para demostrar su supuesta civilización", comenta otro internauta marroquí. Otro comentarista se muestra un tanto sarcástico. Insta a Arabia Saudita a cambiar el nombre de su ministerio a Ministerio de Cultura saudí-marroquí. Varios otros internautas han instado al Ministerio de Cultura marroquí a abordar seriamente la situación cada vez más recurrente y alarmante de la apropiación cultural del patrimonio marroquí.
Esta no es la primera vez que un país intenta apropiarse de la paternidad del zellige. En 2022, Argelia celebró el zellige en una exposición como su propio patrimonio cultural. "El zellige es nuestro patrimonio al que no renunciaremos", declaró Said Sayoud, gobernador de Orán, en un video difundido durante la exposición. "Es nuestro derecho inscribirlo en nuestras camisetas, nuestras cubiertas o las fachadas de nuestros edificios, y nadie tiene derecho a cuestionarlo". Estas declaraciones se hicieron después de que Marruecos demandara a Adidas por haber sacado un kit inspirado en el motivo del zellige de Fez para el equipo de fútbol argelino. La marca hizo creer que la colección se inspiraba más bien en el "diseño arquitectónico del emblemático palacio El Mechouar en Tremecén".
Ante los intentos de apropiación de la cultura marroquí, Marruecos decidió en agosto proteger su patrimonio inmaterial compuesto por numerosos conocimientos ancestrales. "Para evitar la politización de algunos expedientes relativos (inscripción patrimonial en la UNESCO, nota del editor) a la cultura marroquí, vamos a implementar medidas jurídicas reconocidas internacionalmente para proteger nuestro patrimonio inmaterial compuesto por numerosos conocimientos ancestrales", explicaba a Médias24 Mehdi Bensaïd, Ministro de Cultura, asegurando que los mecanismos de protección en proceso de elaboración eran un freno a los posibles intentos extranjeros de apropiarse en parte del know-how marroquí.
Más información
-
Filtración del tráiler de ’La Odisea’ : La épica de Nolan con Holland y Pattinson sacude las redes
3 juillet 2025
-
Polémica en Marruecos : Un beso en rodaje desata debate sobre moralidad y censura cinematográfica
1er juillet 2025
-
Saad Lamjarred regresa a Marruecos : Polémica por precios y expectativa por concierto tras escándalo
1er juillet 2025
-
Malika Ménard revela su dramática experiencia : "Tuve miedo a morir durante el parto
30 juin 2025
-
Roschdy Zem lidera la tensa evacuación de Kabul en "13 días, 13 noches
30 juin 2025