Polémica en Rabat : Demoliciones y reubicaciones generan rechazo ciudadano y debate político

Los miembros de la Federación de la Izquierda Democrática en el consejo municipal de Rabat ven con malos ojos las operaciones de demolición y reubicación que han afectado a varios barrios como Océan y Douar El Askar, y piden su detención inmediata. También mencionan el decreto que aprueba el plan de ordenación y el reglamento asociado para el municipio.
La operación de demolición en Douar El Askar debería haber ido acompañada de una reubicación in situ, teniendo en cuenta las condiciones económicas y sociales de los habitantes, para evitar repetir las experiencias pasadas en las que cientos de residentes de las chabolas fueron desplazados a decenas de kilómetros de sus barrios de origen, convirtiendo así estos nuevos asentamientos en focos de desempleo, abandono escolar y criminalidad, han subrayado los miembros de la Federación de la Izquierda Democrática en el consejo municipal de Rabat en un comunicado.
Según sus explicaciones, las autoridades de la ciudad de Rabat todavía no han revelado el destino reservado al terreno de Douar El Askar, mientras que los rumores apuntan a su transformación en un campo de golf, "lo que constituiría, según ellos, un escándalo urbanístico mayor en la capital". Recientemente se ha publicado un plan de ordenación para la capital Rabat. "El plan de ordenación de la ciudad de Rabat, publicado en el Boletín Oficial con fecha 20 de febrero de 2025, confiere a esta zona (ZP1) un estatuto especial que otorga amplios poderes a una comisión presidida por el Wali de la región de Rabat-Salé-Kénitra, con el fin de aprobar los planes urbanísticos en este sector", han indicado los concejales.
"Las solicitudes formuladas por las autoridades locales a los habitantes del barrio de Saniat Gharbia y de algunas zonas del barrio Océan para que desalojen sus viviendas no se basan en ningún fundamento jurídico, sobre todo porque la mayoría de los habitantes poseen documentos de propiedad y conservación de la tierra, en ausencia de cualquier decreto de utilidad pública que pueda justificar una expropiación, lo que constituye una violación del principio constitucional del derecho a la propiedad privada", han estimado estos concejales, cuestionándose sobre la verdadera parte beneficiaria de esta operación.
Según la Federación, la ampliación de varias avenidas en Rabat y las operaciones de expropiación que las acompañan podrían estar justificadas en algunos casos, pero siguen siendo injustificadas e incomprensibles en muchas otras situaciones, especialmente en lo que respecta a la avenida Mohammed VI, que ya dispone, en su mayor parte, de tres carriles en cada sentido. Por eso, pide a las autoridades públicas de la ciudad de Rabat "que proporcionen aclaraciones suficientes sobre los proyectos previstos en Douar El Askar, en el barrio Océan, así como en otras zonas que han sufrido demoliciones, y que revelen claramente la identidad de los verdaderos beneficiarios de esta operación".
Asimismo, hace un llamamiento a "la detención inmediata de las operaciones de demolición y reubicación, y al estricto respeto de las leyes vigentes, en primer lugar la Constitución marroquí que protege la propiedad privada en ausencia de cualquier decreto que establezca una utilidad pública".
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025