Polémica en Marruecos : Subida de peajes y desigualdad en la red de autopistas

El diputado Omar El Baz del grupo Haraki en la Cámara de Representantes denunció las disparidades territoriales en la red de autopistas de Marruecos. También criticó el anunciado aumento de las tarifas de peaje con el fin de sanear a la Sociedad Nacional de Autopistas de Marruecos (ADM) que se encuentra en grandes dificultades.
Reaccionando después de la presentación del informe de la misión exploratoria temporal sobre la Sociedad Nacional de Autopistas de Marruecos (ADM) en la Cámara de Representantes, El Baz saludó los saltos cualitativos logrados en el campo de la infraestructura vial, señalando sin embargo disparidades entre las regiones. El parlamentario considera que algunas regiones como Drâa-Tafilalet han sido dejadas de lado y carecen cruelmente de infraestructura vial. Para corregir el tiro, ha invitado al gobierno a adoptar una política global de desarrollo y a implementar proyectos estructurantes, como el túnel de Tichka, que contribuirá a desenclavar a ciertas regiones.
El Baz también mencionó el alto endeudamiento de ADM, señalando que la empresa necesita un apoyo directo del gobierno para salir de la crisis. El diputado del grupo Haraki insistió en la necesidad de establecer mecanismos innovadores de financiación de proyectos, instando a las autoridades competentes a hacer lo necesario para reforzar las asociaciones y atraer inversiones nacionales e internacionales en el marco de la Copa del Mundo 2030 organizada por Marruecos, junto a España y Portugal. Según él, el anunciado aumento de las tarifas de peaje no es una medida oportuna en un contexto marcado por una inflación generalizada.
Más bien, exhorta al gobierno a reforzar la seguridad en las autopistas y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos aumentando el número de áreas de descanso y adoptando medios de pago electrónicos para reducir los atascos a nivel de los peajes. "Hoy no hay justificación alguna para el aumento de las tarifas de autopistas, dado el aumento de los precios de los productos de consumo y los servicios, incluidos los combustibles", indicó, recordando que el gobierno debe cumplir con sus compromisos e inyectar cerca de mil millones de dirhams al año en el capital de la empresa.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025