Polémica en Marruecos : Estudiantes de Al Akhawayn exigen veto a compañeros que visitaron Israel

Prince
Polémica en Marruecos : Estudiantes de Al Akhawayn exigen veto a compañeros que visitaron Israel

Estudiantes de la Universidad Al Akhawayn de Ifrane han lanzado una petición para pedir que se prohíba el regreso de los estudiantes que recientemente viajaron a Tel Aviv con una delegación compuesta por pro-israelíes para participar en una actividad.

Los autores de la petición en la plataforma change.org han condenado este viaje de los estudiantes a Israel, en pleno conflicto en Gaza, considerándolo como la expresión de una "posición abiertamente contradictoria con la ética y los valores promovidos por la Universidad Al Akhawayn". "Estos estudiantes deben ser considerados responsables del deterioro de la reputación de la universidad y de todos sus estudiantes, e incluso de todos los marroquíes", han indicado en la petición, añadiendo que "es hora de hacer oír nuestra voz y pedir cuentas".

Estudiantes de la Universidad Al Akhawayn participaron con 23 activistas marroquíes pro-israelíes en una visita a Tel Aviv. Durante su estancia, la delegación marroquí se reunió con altos funcionarios israelíes, entre ellos Meir Ben Shabbat, ex asesor de seguridad nacional israelí. Las imágenes compartidas en las redes sociales muestran a estos marroquíes bailando en un concierto en Al Quds e intercambiando con funcionarios israelíes.

Estas imágenes han provocado una avalancha de reacciones en las redes sociales. Muchos internautas consideran esta visita como "una herramienta de propaganda flagrante para Israel, con el objetivo de mejorar su imagen en medio de la continuación de la guerra de genocidio contra los palestinos en Gaza". El Observatorio Marroquí contra la Normalización con Israel también ha condenado este viaje a Tel Aviv, mencionando "su terrible momento en pleno período de intenso conflicto y sufrimiento en Gaza". Según la asociación, esta visita a Tel Aviv de la delegación tiene como objetivo "promover el discurso sionista sobre los eventos del 7 de octubre y servir a la propaganda israelí en Marruecos".

Por su parte, los organizadores de la visita han apoyado su iniciativa, considerando que tienen "el derecho de expresar sus creencias personales y su apoyo a un Estado que reconoce la soberanía de Marruecos sobre sus provincias del sur". Se siguen registrando manifestaciones contra Israel casi a diario en varias ciudades marroquíes desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre pasado. Esta situación ha llevado al Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel a cerrar su oficina de enlace en Rabat y al Consejo de Seguridad Nacional israelí a emitir una advertencia de viaje para Marruecos.