Polémica en M’diq : Demolición selectiva de vivienda enciende debate sobre seguridad y derechos

Las autoridades de M’diq procedieron a la demolición de un apartamento en la planta baja perteneciente a un marroquí residente en el extranjero (MRE), dejando intactos los pisos superiores. Un acto que ha suscitado la indignación de los otros residentes del complejo que temen por sus vidas.
Se instaló un cordón de seguridad y barreras metálicas alrededor de un complejo residencial, antes de que los equipos procedieran a la demolición del apartamento del MRE, bajo la supervisión de la policía y miembros de las fuerzas auxiliares. Los residentes denuncian el carácter "ilegal" de este acto, asegurando haber adquirido estos bienes de manera reglamentaria y que poseen todos los documentos de propiedad. Los habitantes del complejo afirman que adquirieron estos apartamentos hace aproximadamente siete años a través de una agencia inmobiliaria, en el marco de un proyecto autorizado en 2007.
Los afectados denuncian esta forma de desalojo e instan a las autoridades competentes a intervenir de urgencia para preservar su dignidad, así como sus derechos y bienes. Informan que la decisión de demolición invocada por las autoridades data de 2018, y que apuntaba a la sociedad inmobiliaria y no a los residentes que son propietarios. Piden la apertura de una investigación sobre este asunto que "atenta contra su derecho a la vivienda" y la suspensión de las demoliciones.
Un colectivo de seis organizaciones de defensa de los derechos humanos ha publicado un comunicado para expresar su solidaridad con los habitantes del complejo, denunciando lo que calificaron de "prácticas de intimidación". El colectivo ha llamado a la aplicación de la Constitución y las leyes vigentes, respetando la dignidad y los derechos de los residentes. Han expresado su indignación ante estas demoliciones que afectan a apartamentos habitados, en violación de los derechos fundamentales de los residentes.
"¿Cómo se pueden tomar decisiones en contra de ciudadanos que residen en apartamentos construidos y protegidos por títulos de propiedad legales ? ¿Cómo se pueden tolerar tales contradicciones flagrantes ? ¿Cómo se tomó esta decisión ? ¿Quién está detrás de ella ? ¿Existen instrucciones particulares que se duda en revelar ?", ha preguntado el colectivo, que ha reclamado la apertura de una investigación independiente sobre estas violaciones, la suspensión inmediata de las demoliciones y la transparencia en este asunto. Las organizaciones también han solicitado el restablecimiento del agua y la electricidad a los residentes.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025