Polémica en Casablanca : Al Omrane bajo fuego por realojamiento en Sidi Moumen

Sylvanus
Polémica en Casablanca : Al Omrane bajo fuego por realojamiento en Sidi Moumen

En la última sesión extraordinaria del Consejo Regional de Casablanca-Settat, en la que se aprobaron 50 de los 51 puntos del orden del día, los grupos de la oposición, en particular el Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD), criticaron duramente a la empresa Al Omrane, encargada del realojamiento de los habitantes afectados por la demolición de los barrios marginales en la capital económica.

"Se formularon numerosas observaciones sobre el punto veinte, relativo a las infraestructuras en la zona Salam 1 y 2 en el distrito de Sidi Moumen, donde este punto suscitó enérgicas intervenciones de varios grupos de la oposición, incluido el del Partido de la Justicia y el Desarrollo. [...] Todas las observaciones se formularon en contra de la empresa Al Omrane", informó al sitio Al Omk el consejero del Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD) en el Consejo Regional de Casablanca-Settat. Según sus explicaciones, "la empresa Al Omrane se encargó de reubicar a los habitantes de los barrios marginales de la región de Sidi Moumen, pero entregó esta zona al municipio de Casablanca en un estado deplorable".

Según el concejal del PJD, "muchas callejuelas y avenidas de la región de Sidi Moumen carecen ahora de aceras, y los desechos se acumulan en varios barrios, además de que algunas carreteras deterioradas no se han asfaltado". Menciona uno de los comentarios más importantes hechos durante la sesión extraordinaria del Consejo Regional de Casablanca-Settat. "[...] Varios convenios firmados durante el foro regional del pasado mes de septiembre no fueron más que meros trámites, cuando esperábamos que se debatieran antes de la celebración de la sesión", subrayó.

Mientras tanto, la cuestión ha llegado al Parlamento, donde los diputados habían pedido a Fatima Zahra Mansouri, ministra de Ordenación del Territorio Nacional, Urbanismo, Vivienda y Política de la Ciudad, que ponga fin a los "escándalos" de la empresa Al Omrane, que cuestan miles de millones al Estado sin lograr reducir el déficit de vivienda.