Polémica en Bélgica : TEDH avala prohibición del sacrificio ritual, comunidades religiosas se movilizan

En Bélgica, la sentencia dictada el martes por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre el sacrificio sin aturdimiento no se recibe bien. Las organizaciones musulmanas y judías denuncian una restricción de las libertades religiosas y tienen la intención de recurrir ante la Gran Sala del Tribunal.
En su decisión, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) consideró que la prohibición valona y flamenca de sacrificar animales sin aturdimiento previo en el marco de ritos religiosos no está en contradicción con el Convenio Europeo de Derechos Humanos, rechazando así los argumentos de una veintena de personalidades y organizaciones judías y musulmanas de Bélgica. Algunas de ellas no han dudado en reaccionar a esta sentencia. El Ejecutivo de los Musulmanes de Bélgica (EMB) y el Consejo de Coordinación de las Instituciones Islámicas de Bélgica, que dicen haber tomado conocimiento de la sentencia dictada el martes en Estrasburgo con gran decepción, denuncian el hecho de que las libertades religiosas garantizadas por la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el Convenio Europeo de Derechos Humanos sean "constantemente objeto de restricciones cuando se trata de las libertades religiosas de los musulmanes mediante la adopción de nuevas leyes y decisiones judiciales que vienen a confirmarlas".
"La comunidad musulmana de Bélgica está preocupada y se pregunta hasta dónde llegarán estas restricciones sobre sus libertades religiosas, que además refuerzan el sentimiento de rechazo y el trato discriminatorio del que es víctima", añaden las dos organizaciones musulmanas. Insatisfechas con esta decisión, han decidido apelar ante la Gran Sala del Tribunal. Ésta podrá constatar que el Tribunal "ha ignorado erróneamente los obstáculos fundamentales y prácticos que la prohibición crea para los musulmanes en Bélgica", esperan.
La Asociación Judía Europea (EJA) critica, por su parte, una sentencia que la ha "profundamente conmocionado", ya que "va, denuncia, en contra de los derechos humanos, de la libertad de religión y de culto de los judíos y los musulmanes". "La determinación implícita del veredicto distorsionado es que los derechos de estos ciudadanos a la libertad de religión y de culto son aún menos importantes que los de los animales", fustigó su presidente, el rabino Menachem Margolin, citado en un comunicado. La EJA "llama al gobierno belga y a todos los demás gobiernos y parlamentos del continente a tomar de inmediato todas las medidas necesarias para modificar esta decisión discriminatoria contra los judíos y los musulmanes". El "European Leader’s Forum for Combatting Antisemitism" de la EJA, en una correspondencia dirigida a los jefes de Estado europeos, ha instado a los gobiernos y parlamentos "a promulgar leyes que se comprometan a mantener la libertad de religión y de culto de los ciudadanos del continente, incluido el sacrificio kosher y halal".
Más información
-
Bélgica actualiza su lista de ’Most Wanted’ : tres nuevos fugitivos y criminales aún sin capturar
4 juillet 2025
-
Madres solteras marroquíes en Bélgica : Heroínas invisibles contra el estigma y la discriminación
1er juillet 2025
-
Narcotraficantes de Amberes condenados : 22 años de prisión y millonaria confiscación por tráfico de cocaína
29 juin 2025
-
Amenaza islamófoba sacude Amberes : Bala y carta contra mezquita Al Kafaalah
29 juin 2025
-
Bélgica rechaza reconocer al Consejo Musulmán : crisis de representación islámica
28 juin 2025