Caos en Bruselas : Ciberataque paraliza aeropuerto y desata crisis europea

Bladi
Caos en Bruselas : Ciberataque paraliza aeropuerto y desata crisis europea

Varias aerolíneas que operan en el aeropuerto de Bruselas se enfrentaron el viernes por la noche a importantes problemas técnicos que afectaron al registro de pasajeros. Esta situación obligó al personal a realizar estos procedimientos manualmente para las aerolíneas afectadas, sumiendo a una parte del aeropuerto en una organización deficiente.

En un primer momento, Brussels Airport comunicó que el impacto seguiría siendo "limitado" para los viajeros, asegurando no haber recibido información sobre retrasos directamente relacionados con esta avería. Sin embargo, esta declaración contrastaba con la información disponible en el propio sitio web del aeropuerto, que ya informaba de numerosos vuelos con retrasos a la llegada, lo que inevitablemente repercutía en la hora de salida de estos mismos aviones.

Posteriormente, se aclaró la naturaleza del incidente. Se trata de un "ciberataque" perpetrado durante la noche del viernes contra el proveedor de servicios que gestiona los sistemas de registro y embarque. El aeropuerto de Bruselas no es el único afectado, ya que el ataque ha afectado a varios aeropuertos europeos. El proveedor "está trabajando activamente en el problema e intentando resolverlo lo antes posible".

Las consecuencias para el sábado 20 de septiembre son directas y significativas. El incidente "tendrá un amplio impacto en el programa de vuelos y lamentablemente causará retrasos y cancelaciones". Ante esta situación, el aeropuerto ha emitido recomendaciones estrictas a los pasajeros. Se les pide que verifiquen el estado de su vuelo con su aerolínea antes de dirigirse a Zaventem y que sólo se desplacen si el vuelo está confirmado. Para los viajeros cuya salida se mantiene, se recomienda presentarse con dos horas de antelación para un vuelo en el espacio Schengen y tres horas para otros destinos, siguiendo los canales de información del aeropuerto.