Polémica en Agadir : Propuesta de calles con nombres judíos divide a la ciudad

La propuesta de una asociación de renombrar algunas calles e instalaciones públicas de la ciudad de Agadir en homenaje a personalidades judías marroquíes no es bien recibida.
En una carta fechada el 21 de mayo de 2025 dirigida a Aziz Akhannouch, presidente del consejo municipal de Agadir y también jefe de gobierno de Marruecos, Abdallah Al-Faryadi, presidente del Instituto Marroquí de Derechos Humanos (MIHR), propone renombrar algunas calles e instalaciones públicas de la ciudad en homenaje a personalidades judías marroquíes. La asociación sugiere renombrar la calle Allal Al-Fassi como "calle Simon Levy", en homenaje al fallecido activista político y económico, y la calle Abderrahim Bouabid como "calle Khalifa Ben Malka", en honor a un destacado rabino de la historia de Agadir.
El MIHR también sugiere nombrar el Museo de la Reconstrucción con el nombre de Orna Baziz, sobreviviente del terremoto de 1960 y autora de un importante testimonio sobre la catástrofe, así como dar el nombre de la artista Neta Elkayam al complejo cultural del barrio de Dakhla. Para convencer de la pertinencia de estas propuestas, la asociación destaca el preámbulo de la Constitución marroquí, que reconoce el legado hebreo como parte integral de la identidad nacional. Según ellos, la ausencia de referencias a figuras judías marroquíes en los nombres de los lugares públicos representa una laguna en la representación de este rico patrimonio cultural y religioso.
Para la asociación, es importante reflejar la diversidad histórica de la ciudad de Agadir a través de estas denominaciones simbólicas. "Observamos que hasta la fecha, Agadir no tiene ningún establecimiento público que lleve el nombre de una personalidad judía marroquí, a pesar de la importancia histórica de este componente dentro del tejido local", argumentó el instituto en su carta. Pero sus propuestas están lejos de ser unánimes. En las redes, muchos internautas expresan su indignación.
"¿Por qué se ataca a los símbolos de la resistencia marroquí contra la colonización y a un símbolo de la Intifada (levantamiento de los palestinos de Cisjordania y Gaza contra Israel, nota del editor) ?", se indigna un internauta en las redes sociales. En una publicación en su página de Facebook, Salima Belemkaddem, presidenta del Movimiento Marroquí por el Medio Ambiente 2050, calificó esta carta de "llamado público al sionismo por parte de una institución marroquí".
En la misma red social, Adel Tchikitou, presidente de la Liga Marroquí de Derechos Humanos, informó que el iniciador de esta gestión es uno de los rostros más visibles de la normalización con Israel.
Los internautas marroquíes ciertamente expresan su oposición a esta iniciativa, pero aseguran que no tienen nada en contra de la idea de renombrar lugares con nombres de personalidades judías. Simplemente no quieren que esto se haga a expensas de los símbolos de la Nación.
Por el momento, el municipio de Agadir aún no se ha pronunciado sobre el tema. Tampoco lo ha incluido en el orden del día de las sesiones del consejo.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025