El PNR : La voz independentista del Rif que desafía a Marruecos y busca apoyo internacional

El Partido Nacional Rifeño (PNR), fundado en 2021 en Europa y oficialmente declarado el 16 de septiembre de 2023, busca el apoyo de la ONU y de la comunidad internacional para obtener, según dice, la independencia de este territorio ubicado en el norte de Marruecos.
Presente en varios países europeos, el PNR tiene cuatro objetivos, según Aziz Agrawli, su portavoz. En una entrevista concedida a El Español, explica que el partido aspira a "dar una perspectiva política al pueblo rifeño y representar nuestra justa causa en el mundo", a "defender los derechos políticos, económicos, culturales y humanos del pueblo rifeño en todo el mundo", a "llevar ante la justicia al ocupante marroquí y a los demás países responsables de los actos criminales cometidos contra el pueblo rifeño" y a "revivir la república de las tribus rifeñas creada en 1921".
El PNR presentó el 27 de octubre ante el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra un expediente sobre la guerra del Rif, acusando a los colonos franceses y españoles de haber cometido "crímenes de guerra" en complicidad con los marroquíes en la década de 1920. "En aquella época, el Rif era un país soberano e independiente. Por lo tanto, hablamos de crímenes de guerra cometidos allí, del uso de armas químicas prohibidas a nivel internacional. El pueblo del Rif sigue sufriendo las consecuencias", denuncia Agrawli.
Por estas razones, el PNR pide reparaciones a España y también a Francia. El partido también solicita el apoyo de la comunidad internacional para obtener la independencia del Rif, denunciando "los arrestos, los desplazamientos sistemáticos y los asesinatos" de rifeños y rifeñas por parte de las autoridades marroquíes. Después de haber intercambiado recientemente con miembros del partido en el poder en Sudáfrica, país que considera "un modelo de liberación y desarrollo", el PNR se esforzará por hacer que el mayor número posible de personas se adhieran a su causa.
Pero no todos los rifeños apoyan esta causa. "La legitimidad que puede tener en el Rif es discutible, ya que no cuenta con actores políticos fundamentales en el panorama político actual de la región", señala Reda Benzaza, antiguo portavoz del Hirak del Rif. Fuentes cercanas a los servicios de inteligencia marroquíes aseguran, por su parte, que el PNR cuenta con el apoyo financiero "de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Bélgica, Francia y los países escandinavos". Por su parte, "Argelia ejerce presión sobre otros países como Guinea y Angola para que reconozcan a este partido político como el legítimo portavoz del pueblo rifeño".
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025