La plaga de mendicidad infantil amenaza el turismo estival en la costa marroquí

La proliferación de mendigos, incluidos niños, en M’diq, Fnideq y Martil preocupa a los defensores de los derechos humanos. Estos últimos denuncian la falta de reacción de las autoridades para poner fin a este fenómeno que perjudica la imagen turística de estas ciudades durante la temporada estival.
Cada verano, las calles y los rincones más concurridos de estas ciudades se ven invadidos por mendigos, generalmente mujeres acompañadas de niños pequeños, que perturban la tranquilidad de los residentes y los turistas.
Las organizaciones de la sociedad civil denuncian esta práctica, que se está intensificando año tras año, bajo la mirada impotente de las autoridades locales, a las que se acusa de no tomar medidas para contener el fenómeno.
Según los propietarios de cafés, restaurantes y otras empresas del sector turístico, estos mendigos perjudican la imagen de las ciudades costeras como destino turístico preferido por muchos veraneantes.
Los activistas locales alertan sobre el riesgo de explotación de los niños con fines de mendicidad, lamentando la ausencia de medidas eficaces para poner fin a estas prácticas que atentan contra la dignidad humana y los derechos del niño.
Más información
-
Marruecos revoluciona su fiscalidad : Nuevas tasas y opciones para propietarios en el extranjero
27 juillet 2025
-
Tánger condenada : Deberá pagar millones por convertir terreno francés en cementerio ilegal
27 juillet 2025
-
Alarma en Safi : Boda familiar termina en intoxicación masiva por pollo contaminado
26 juillet 2025
-
Alerta Reino Unido : Marruecos endurece sanciones por tráfico de drogas en aeropuertos
26 juillet 2025
-
Marroquíes en el extranjero : Ventajas fiscales en donaciones inmobiliarias familiares
26 juillet 2025