Pimientos : Marruecos aplasta a la competencia en el mercado español

Sylvanus
Pimientos : Marruecos aplasta a la competencia en el mercado español

En diez años, Marruecos ha experimentado un aumento significativo de sus exportaciones de pimientos a España. El reino supera a Portugal y Francia.

Gran éxito para los pimientos marroquíes en España. Marruecos vendió 101,11 millones de kilos en un solo año, lo que representa el 92,36% de las importaciones españolas de pimientos. En comparación con 2015, cuando los volúmenes alcanzaron los 33,71 millones de kilos, este rendimiento representa un crecimiento vertiginoso del 199,9%. Esta dinámica se enmarca en una tendencia alcista sólida en la última década, según se indica en un informe del sitio web especializado Hortoinfo, basado en los datos de la base Estacom de ICEX.

Estas exportaciones generaron 121,46 millones de euros para Marruecos en 2024, con un precio medio estable de 1,20 euros el kg. Con este rendimiento, Marruecos supera con creces a otros proveedores. A pesar de un aumento del 492,7%, Portugal solo exportó 2,84 millones de kilos en 2024. Le sigue Francia con 2,08 millones de kilos, un ligero aumento con respecto a 2015.

Las exportaciones españolas de pimientos también han aumentado. Generaron un récord de facturación de 1,66 mil millones de euros en 2024, un aumento de casi 800 millones de euros con respecto a 2015. El precio medio de exportación pasó de 1,25 euros a 1,97 euros el kilo en una década.

Con el 34,93% de los volúmenes en 2024, es decir, 295,02 millones de kilos, frente a 228,64 millones en 2015, un aumento del 29,03%, Alemania sigue siendo, con mucho, el principal mercado de exportación para los pimientos españoles. En términos de valor, estas exportaciones alcanzaron los 596,7 millones de euros, con un precio medio de 2,02 euros el kilo. Francia, el segundo cliente, ha aumentado sus importaciones un 10,06% desde 2015. En 2024, importó 111,78 millones de kilos de pimientos españoles, por un valor de 206,33 millones de euros, con un precio medio de 1,85 euros el kilo.