Operación Minerva : Frontex refuerza la vigilancia en puertos españoles ante el éxodo estival marroquí

Said
Operación Minerva : Frontex refuerza la vigilancia en puertos españoles ante el éxodo estival marroquí

Mientras miles de marroquíes residentes en el extranjero transitan hacia Marruecos, en el marco de la operación Marhaba, los puertos del sur de España se encuentran bajo estrecha vigilancia. Frontex moviliza a especialistas de 15 países para luchar contra los tráficos transfronterizos.

La operación conjunta Minerva 2025 ha comenzado en los puertos españoles de Algeciras, Ceuta y Tarifa. Este despliegue, coordinado por la Policía española y la agencia europea Frontex, coincide con el lanzamiento de la operación Marhaba, que ve un importante flujo de marroquíes residentes en el extranjero que transitan por estos mismos puertos para dirigirse a Marruecos.

La misión Minerva 2025 tiene como objetivo reforzar el control en la frontera marítima del Mediterráneo occidental y se mantendrá hasta el próximo 3 de septiembre.

Para esta edición, el dispositivo internacional incluye a 129 expertos procedentes de quince Estados miembros de la Unión Europea y de Noruega, que operan junto a 35 agentes de la Policía Nacional española. Los perfiles desplegados incluyen especialistas en detección de documentos falsificados, investigadores, guías caninos y agentes de control de primera línea, apoyados por personal de Frontex.

Los principales objetivos de la operación son luchar contra el tráfico ilegal de personas, la trata de seres humanos, el tráfico de drogas y el tráfico ilícito de vehículos. La misión se enmarca en la continuidad de los esfuerzos anteriores, ya que la edición de 2024 dio lugar a 3.729 intervenciones, 234 arrestos, 1.035 infracciones administrativas y 92 denegaciones de entrada en el territorio.

Un aspecto esencial de Minerva 2025 es la recopilación de información. Los datos recogidos durante el desarrollo de la operación servirán para orientar las investigaciones operativas, en particular las relativas al tráfico ilegal de personas. El objetivo es reforzar la capacidad de respuesta de las autoridades frente a las redes criminales transfronterizas.