Operación Marhaba 2025 : España y Marruecos se preparan para el mayor retorno de emigrantes

Sylvanus
Operación Marhaba 2025 : España y Marruecos se preparan para el mayor retorno de emigrantes

Marruecos y España se están preparando activamente para la edición 2025 de la operación Marhaba que marca el regreso de los marroquíes residentes en el extranjero (MRE).

Marruecos y España se están movilizando para el éxito de la operación Marhaba 2025. En este sentido, se ha establecido un dispositivo de coordinación conjunta entre las autoridades marroquíes y españolas. La 36ª reunión de la comisión superior marroquí-española encargada de la operación tuvo lugar a principios de semana en Cádiz en lugar de Tánger -lugar previamente seleccionado que coincidía con la inauguración de ciertas infraestructuras en construcción, destinadas a facilitar el cruce y mejorar la acogida de los pasajeros, informa Al Ahdath Al Maghribia.

Con este motivo, las dos partes han reflexionado sobre el fortalecimiento de la coordinación de las medidas que se implementarán entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, período correspondiente al lanzamiento y finalización del plan de acción común de 2025. Este año, se espera que no menos de 3,5 millones de personas, principalmente marroquíes residentes en Europa, lo que representa un aumento estimado en aproximadamente 4%, según ellos. El número de vehículos también podría aumentar un 5% hasta alcanzar casi 890.000.

Sobre la base de estas previsiones, Marruecos y España han recomendado la movilización del mayor número posible de funcionarios, voluntarios y profesionales en diversos campos para garantizar el éxito de la operación. Se han programado más de 12.000 travesías marítimas, lo que representa un aumento del 84% con respecto a 2004. La edición 2025 movilizará a cerca de 60.000 personas, de todos los sectores. Las autoridades españolas prevén contratar al menos a 29.000 personas para esta operación.

Por el lado español, los puertos involucrados son : Melilla, Ceuta, Valencia, Algeciras, Almería, Motril, Málaga, Tarifa y Alicante. Los puertos de Tánger Ciudad y Tánger Med, así como los puertos de Al Hoceima y Nador, están siendo utilizados por el lado marroquí.