Óliver Laxe : El cineasta que fusiona el Corán y Cannes en ’Sirat’

Prince
Óliver Laxe : El cineasta que fusiona el Corán y Cannes en 'Sirat'

Óliver Laxe, el director que recientemente ganó el Premio del Jurado en Cannes con su película Sirat, habla de su profundo vínculo con la cultura marroquí y sus lecturas del Corán.

Nacido en París en 1982, Óliver Laxe evoca su profundo vínculo con la cultura marroquí, un país donde pasó algunos años de su vida. Un vínculo fuerte que se siente en su película Sirat, que acaba de ganar el Premio del Jurado en Cannes. La película cuenta la historia de un hombre que "busca a su hija en raves o fiestas ilegales perdidas en un desierto sin fin. Es una búsqueda que también es el destino mismo", declaró a El Mundo.

"Concebí esta película para llegar a ese público joven que no tiene referencias, que ya no va al cine desde hace mucho tiempo, y que probablemente no entenderá mi película. Espero que las imágenes tengan un efecto sobre ellos y les den ganas de volver al cine a ver otra película de este tipo. Me alegra mucho, en serio, llegar a estos nuevos públicos y que sea una relación sana."

El director gallego también menciona la lectura del Corán. "El Corán me embriaga. El Corán me alivia", afirmó Óliver Laxe, quien define la fe como "la capacidad del ser humano de aceptar la vida tal como es, de ver que en todas las tragedias, accidentes y obstáculos que la vida pone en nuestro camino, hay una misericordia, un regalo."

Añadirá : "En España, somos hijos de tres culturas y veo que claramente hay vasos comunicantes entre nosotros y el islam. [...] Cuando viví en Marruecos, me di cuenta de que había una continuidad de valores entre lo que encontré allí y mi familia campesina gallega. Marruecos es un país vecino que me ha ayudado, me ha completado, y le estoy agradecido por ello."