La odisea legal de una inmigrante marroquí : 21 años en España sin nacionalidad

Sylvanus
La odisea legal de una inmigrante marroquí : 21 años en España sin nacionalidad

Mientras que ha pasado 21 años en España, ha sido víctima de violencia de género, tiene hijos españoles y desde hace algunos años está casada con un español, una marroquí de 41 años se enfrenta a la enorme dificultad de obtener la nacionalidad española.

Llegada legalmente a España a la edad de 20 años, Zouhira Aouassar, una residente de Málaga originaria de Marruecos, se encuentra en dificultades. Desde hace cuatro años, lucha por obtener la nacionalidad española. A su llegada, se instaló primero en Barcelona. Allí pasó 13 años junto a su marido que la maltrataba y con quien tuvo tres hijos. La justicia, de hecho, ha condenado al hombre en varias ocasiones. Bombazo : su cónyuge fue absuelto por falta de pruebas en la última audiencia. La joven decidió mudarse a Málaga, donde tenía un pariente, después de que las autoridades catalanas le hicieron entender que ya no podían hacer nada por ella, según informa Malaga Hoy.

En Málaga, Zouhira vive en un apartamento para mujeres maltratadas. Intenta rehacer su vida. Hace 9 años, se volvió a casar con el presidente de un colectivo del que se convirtió en voluntaria. Paralelamente, trabaja como intérprete de árabe en hospitales y otros servicios donde se necesita. "Empecé en la maternidad e incluso los médicos me llaman cuando viene una madre marroquí", recuerda.

En abril de 2023, los tres hijos de su primer matrimonio, nacidos y criados en España, obtienen la nacionalidad española. Un deseo que su marido español y ella acariciaban. Pero Zouhira todavía no ha obtenido la nacionalidad española, a pesar de que se requiere un mínimo de 10 años de residencia y ella lleva 21. Además, no tiene antecedentes penales. Desde hace cuatro años, espera que su solicitud prospere. "He gastado aproximadamente dos mil euros en tasas y en la documentación que tengo que aportar desde Marruecos", confiesa, añadiendo que ha aprobado brillantemente los exámenes para obtener la nacionalidad. La cuarentona se sorprende de haber constatado que marroquíes que llevan mucho menos tiempo en España y a los que ha ayudado como intérprete ya han obtenido la nacionalidad española.

Esta situación exaspera a su marido. Para él, es discriminatorio que el gobierno español haya concedido rápidamente la nacionalidad española al luchador georgiano Ilia Topuria, mientras que el resto de los que la solicitan, incluida su esposa y otras diez personas a las que su asociación ayuda, siguen a la espera. "¿Qué pasa, aquí somos de segunda clase ?, mi mujer lleva 21 años en España, ha sido víctima de violencia de género, sus hijos y su marido tienen la nacionalidad española, ¿por qué siguen maltratándola ?", se indigna. Para hacerse oír, ha presentado denuncias ante el Ministerio de Justicia y el Defensor del Pueblo.