La nueva autopista Fez-Marrakech : 420 km que revolucionarán el transporte en Marruecos

Said
La nueva autopista Fez-Marrakech : 420 km que revolucionarán el transporte en Marruecos

Los estudios preparatorios para la futura autopista que conectará Fez con Marrakech, pasando por Meknes, Khenifra y Beni Mellal, se han lanzado oficialmente. Este importante proyecto tiene como objetivo mejorar la conexión entre el norte y el centro de Marruecos y reducir significativamente el tiempo de viaje entre estos dos importantes polos urbanos. Pero, ¿tiene Marruecos los medios para cumplir con sus ambiciones ?

Con una longitud aproximada de 420 kilómetros, este eje vial es calificado por Nizar Baraka, Ministro de Equipamiento y Agua, como uno de los "grandes proyectos estructurantes del territorio nacional". Se prevé que conecte directamente los centros económicos de Fez, Meknes, Beni Mellal y Marrakech, atendiendo a otras localidades clave en su recorrido, incluyendo Khenifra, Kelaat Sraghna, Mrirt y Azrou.

Los objetivos anunciados para esta nueva conexión son múltiples. Según las declaraciones del ministro, el proyecto tiene como primer objetivo descongestionar la actual carretera nacional número 8 y aumentar la seguridad de los numerosos usuarios. También aspira a contribuir a la reducción de las disparidades territoriales y a estimular la actividad económica en las regiones atravesadas.

Esta iniciativa también se enmarca en los preparativos para la Copa del Mundo de Fútbol de 2030, que Marruecos acogerá conjuntamente con España y Portugal. En esta perspectiva, el Ministerio de Equipamiento está llevando a cabo estudios preliminares para definir con más precisión los contornos del proyecto y su modo de financiación.

Sin embargo, la realización de esta infraestructura se enfrenta a un desafío financiero considerable. El costo estimado, tal como lo reveló Nizar Baraka en una respuesta escrita a una pregunta parlamentaria, asciende a aproximadamente 28 mil millones de dirhams. Esta importante cantidad plantea preguntas sobre su movilización, especialmente porque la Sociedad Nacional de Autopistas de Marruecos (ADM), que lleva a cabo este proyecto en su plan 2025, se enfrentaría, según informes recientes, a dificultades financieras y de gestión. Por lo tanto, si bien los estudios técnicos y de trazado avanzan, la estructuración de la financiación sigue siendo un punto central para el futuro de esta esperada autopista.