Narcotráfico en Bruselas : La violencia se dispara y los capos se esconden en Dubái y Marruecos

Sylvanus
Narcotráfico en Bruselas : La violencia se dispara y los capos se esconden en Dubái y Marruecos

Para detener la violencia relacionada con el tráfico de drogas en Bruselas (Bélgica), un periodista especializado en temas de criminalidad recomienda "atacar a los barones de la droga que, desde la seguridad de Dubái, Turquía y Marruecos, dirigen a sus tropas sobre el terreno y son directamente responsables de la violencia relacionada con las drogas".

En total, se produjeron tres tiroteos en tres días en Anderlecht. Un brote de violencia que preocupa e interroga. "La violencia callejera relacionada con las drogas en las calles de Bruselas no es nueva, pero ha alcanzado cotas máximas en los últimos tiempos. En los últimos años, se han registrado numerosos tiroteos entre bandas rivales, a veces con armas de guerra", explica Faroek Özgünes, periodista especializado en temas de criminalidad, en una entrevista concedida a HLN. Precisó que Bruselas registró 9 muertos en 89 incidentes con armas de fuego en 2024. "El año anterior, 7 personas perdieron la vida en circunstancias similares. La tensión va en aumento y el año acaba de comenzar", señala.

Según Özgünes, los autores de estos tiroteos son en su mayoría jóvenes. "En las imágenes del tiroteo en la estación de metro Clemenceau, se ve que los autores son aún jóvenes, quizás incluso menores. Son fácilmente reclutados y seducidos, porque para ellos es dinero fácil. Si mueren en ajustes de cuentas o son detenidos, son rápidamente reemplazados", explica el periodista. Añade : "La policía ha informado de varios vínculos con la violencia relacionada con las drogas en Marsella. El uso de armas pesadas como Kalashnikov, los tiroteos en las calles y la presencia de conocidas figuras francesas que dirigen las bandas son elementos que apuntan en esa dirección".

Özgünes también ha formulado recomendaciones para ayudar a detener esta violencia. "En primer lugar, hay que limitar el tráfico de armas", recomienda. "Después de los atentados de 2016, era difícil conseguir armas de guerra y municiones, pero ya no es el caso. El pasado septiembre, la policía judicial federal de Bruselas incautó 110 armas de fuego semiautomáticas y una gran cantidad de munición". También propone "atacar a los barones de la droga que, desde la seguridad de Dubái, Turquía y Marruecos, dirigen a sus tropas sobre el terreno y son directamente responsables de la violencia relacionada con las drogas".