Narcos belgo-marroquíes : El lujo y la impunidad en Dubái y Marruecos

Sylvanus
Narcos belgo-marroquíes : El lujo y la impunidad en Dubái y Marruecos

En la lista de los traficantes de drogas más buscados figuran varios belgo-marroquíes. Ahora viven en Marruecos, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, escapando así de la justicia belga y francesa.

El nombre de Nordin El Hajjioui, alias "Dikke Nordin", figura en esta lista. Es conocido por su talento como organizador en las acciones en el puerto de Amberes. El tráfico de drogas lo habría enriquecido mucho. Tres solicitudes de extradición del belgo-marroquí a Bélgica han sido rechazadas por un tribunal de Dubái. Incluso cuando estuvo encarcelado en la capital emiratí durante casi cien días, la solicitud de extradición de la fiscalía de Amberes se encontró con la negativa de los Emiratos Árabes Unidos, según informa La Dernière Heure. Por lo tanto, lleva una vida tranquila en Dubái.

Objeto de una investigación por blanqueo de dinero, Othman El Ballouti (37 años) de Borgerhout se ha instalado en Dubái, donde estaría expandiendo su imperio. Se le acusa de haber financiado una controvertida escuela primaria islámica en Malinas. No se le ha impuesto ninguna pena de prisión. Al descifrar Sky ECC, la policía federal logró obtener pruebas para procesarlo judicialmente. El traficante de drogas también está en el punto de mira de la DEA estadounidense, que ha abierto una investigación. Por su parte, el gobierno estadounidense ha incluido al belgo-marroquí en la lista negra de la OFAC, junto a su mano derecha Youssef "Benz" Ben Azza y su hermano menor Younes El Ballouti. Este último fue declarado culpable hace unos años. Secuestrado por gángsters franceses en 2016, logró escapar del apartamento parisino donde estaba retenido. Después de haber vivido durante mucho tiempo en Dubái, ahora se encuentra en Marruecos.

Mohamed Reda C. está implicado en varios delitos : tráfico de drogas, corrupción, atentados y secuestros... Autor intelectual de ataques en el mundo de la droga de Amberes, fue condenado a 8 años de prisión. El barón de la droga había escapado de un secuestro organizado por delincuentes franceses. "El argelino" los "devoró crudos" e incluso los persiguió después de su fracaso. Luego se instala en Dubái. Detenido en Marruecos el año pasado, el que decía "odiar a los marroquíes" cuando estaba en Amberes obtiene de repente la nacionalidad... marroquí en prisión. Esto hace imposible su extradición. Hoy en día, goza de plena libertad de movimiento.

Mounir El B., apodado "Gino" en homenaje al legendario ciclista italiano, ha sido condenado en varias ocasiones por su implicación en atentados en el puerto de Amberes. Este miembro del grupo de Omar G., con el que se había enemistado, se casó recientemente en Marruecos después de haber dejado Dubái.