Narcolanchas : La amenaza ultrarrápida que desafía a las autoridades en el Estrecho

Prince
Narcolanchas : La amenaza ultrarrápida que desafía a las autoridades en el Estrecho

El fenómeno de las Narcolanchas, estos barcos ultrarrápidos utilizados por las redes de tráfico de cannabis para el transporte de drogas de Marruecos a España, ha adquirido una preocupante magnitud en el estrecho de Gibraltar en los últimos años.

En España, los aduaneros y la policía temen a las Narcolanchas que pueden alcanzar velocidades de 100 km/h y transportar hasta tres toneladas de droga de Marruecos a España a través del estrecho de Gibraltar. "Cargan el cannabis en Marruecos y esperan en el mar el momento adecuado para entregarlo en España. Les basta con 10 minutos para ir de una costa a otra. Conocen cada uno de nuestros movimientos y saben que estamos revolviendo. Es muy complicado encontrarlos y detenerlos a esa velocidad", confiesa Riccardo, el jefe de embarcación de aduanas de Algeciras, al micrófono de TFI Info.

Los narcotraficantes son conscientes de su posición dominante sobre las fuerzas de seguridad españolas en el estrecho. Incluso se permiten publicar videos de sus hazañas en las redes sociales para mostrar la incapacidad de los aduaneros españoles para echarles el guante. Los narcotraficantes han establecido un sistema bien engrasado. Una vez introducida en España, la droga procedente de Marruecos se distribuye por toda Europa en cuestión de horas.

El tráfico de cannabis genera importantes recursos para estas redes. "Los traficantes pueden ganar hasta dos millones de euros por cruce" con una Narcolancha que cuesta aproximadamente 120.000 euros, detalla Lisardo Capote, responsable de aduanas de Algeciras, precisando que la producción de estos barcos está sin embargo prohibida en España desde 2018. Los narcotraficantes simplemente han eludido esta prohibición abasteciéndose desde Portugal.

Este negocio muy lucrativo ha permitido a los narcotraficantes construir villas de lujo en la ciudad de La Línea de la Concepción, donde la tasa de desempleo es la más alta de España, del 30%. Aproximadamente 3.000 personas de esta ciudad se ganan la vida y mantienen a sus familias gracias a este tráfico de drogas. Por otra parte, los narcotraficantes se han vuelto cada vez más violentos en los últimos años. El pasado mes de enero, un barco ultrarrápido que transportaba droga chocó contra un barco de la Guardia Civil, matando a dos agentes.