Misterioso pez abismal emerge en Canarias : El diablo negro sorprende a científicos

Investigadores han observado una presencia increíble, a plena luz del día y en la superficie, cerca de las costas de Tenerife, en el archipiélago de Canarias, frente a Marruecos.
El 26 de enero, un equipo de investigadores de las Islas Canarias de la ONG Condrick Tenerife avistó y capturó a plena luz del día y en la superficie un "diablo negro de las profundidades", caracterizado como un "pez legendario". Es la primera vez, ya que este pez aterrador vive en realidad en las profundidades de los océanos. Esta especie vive normalmente en las profundidades de los océanos, "en aguas que van desde los 200 hasta los 2.000 metros de profundidad", precisa la ONG.
Los diablos marinos negros (Melanocetus johnsonii) pertenecen a un género cuya traducción significa "monstruo marino negro", un nombre totalmente apropiado dada su enorme boca, sus afilados colmillos y los señuelos bioluminiscentes fijados en su frente que utilizan para atraer a sus presas, según informa National geographic.
"Fue como un sueño hecho realidad", cuenta David Jara Bogunyà, fotógrafo de vida marina de la ONG Condrik Tenerife. "Cuando era niño, tenía un libro con criaturas de las profundidades marinas, y adoraba las ilustraciones. Me parecían locas. Los animales no parecían reales". Durante aproximadamente una hora, Jara y sus colegas a bordo del barco Glaucus navegaron con el diablo marino negro vivo y lo fotografiaron, compartiendo el video en las redes sociales.
"Cuando vi el video por primera vez, realmente no podía creer mis ojos. [...] Pensé que era un IA", explica Kory Evans, biólogo especializado en peces de la Universidad Rice. "Es un evento realmente raro ver una criatura de las profundidades como esta cerca de la superficie", explica por su parte Bruce Robison, científico principal del Monterey Bay Aquarium Research Institute. Él es también quien grabó la única otra secuencia de un diablo marino negro vivo, un espécimen avistado a una profundidad de casi 580 metros por el vehículo controlado remotamente Doc Ricketts en la bahía de Monterey en 2014.
Robison intenta explicar por qué el diablo negro de los mares llegó a la superficie del océano. Según él, es posible que el pez rana haya comido un pez con una vejiga natatoria o una glándula de gas, y que, como ese gas seguía dilatándose, haya atraído al depredador hacia la parte superior de la columna de agua. "Es el tipo de cosa que, una vez que comienza, es difícil de controlar", explica Robison. También es posible que el pez haya quedado atrapado en una columna de agua caliente ascendente creada por grietas submarinas. También cree que el diablo marino negro, también llamado pez rana jorobado, podría haber sido tragado o atrapado por un depredador más grande, como un calderón, una foca, un lobo marino o incluso una medusa. El depredador lo habría escupido o el pez rana se habría liberado más cerca de la superficie.
"Estos animales se conocen desde hace mucho tiempo. Se capturaban en redes desde el siglo XIX. Es solo que todos los especímenes disponibles anteriormente estaban muertos", agrega Robison.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025