Microsoft AI en la mira : Ingeniera denuncia complicidad en Gaza durante evento clave

Sylvanus
Microsoft AI en la mira : Ingeniera denuncia complicidad en Gaza durante evento clave

Una ingeniera marroquí corre el riesgo de ser despedida por su empresa después de haber acusado a Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, de apoyar las operaciones militares israelíes que han matado a decenas de miles de palestinos.

Durante la presentación por parte de Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, de los productos de Copilot, el asistente de inteligencia artificial de Microsoft al margen de la celebración del 50º aniversario de la empresa, el viernes 4 de abril de 2025, la ingeniera marroquí, Ibtihal Aboussad, marcó los ánimos. "¡Vergüenza para ti, Mustafa !", exclamó acercándose al escenario. "Pretendes preocuparte por utilizar la IA para el bien común, pero Microsoft vende tecnologías de su IA al ejército israelí. Con ello contribuyes al genocidio. Cincuenta mil personas han muerto en Gaza. ¿Cómo te atreves a celebrar este aniversario cuando Microsoft mata a niños ?"

En febrero pasado, una investigación de la agencia de noticias The Associated Press reveló que las tecnologías de inteligencia artificial de Microsoft y OpenAI se utilizaban en los programas militares israelíes para seleccionar objetivos de bombardeo en Gaza y el Líbano. Según la investigación, un ataque aéreo israelí erróneo en 2023 había matado a tres niñas y a su abuela en el Líbano. El mes pasado, otra investigación realizada por la revista israelí +972 Magazine revelaba la importante implicación militar de Microsoft en la guerra de Gaza. Documentos filtrados del Ministerio de Defensa mostraban que la empresa tenía "una huella en todas las principales infraestructuras militares" en Israel.

Suleyman no apreció las críticas de la ingeniera marroquí. Ésta fue expulsada de la sala. Al salir, Aboussad arrojó un keffieh -un símbolo de solidaridad palestina- al escenario. Suleyman y "todo Microsoft" tienen "sangre en las manos", añadió. El CEO de Microsoft AI intentó responder a la ingeniera marroquí : "Gracias por su protesta, les escucho".

Vaniya Agrawal, otro empleado de Microsoft, interrumpió luego otra actividad enmarcada en la celebración que presentaba al cofundador de Microsoft Bill Gates, al actual CEO Satya Nadella y al ex CEO Steve Ballmer -su primera aparición pública conjunta desde 2014-. Las disensiones internas se suceden así en Microsoft. En febrero, cinco empleados fueron expulsados de una reunión con el CEO Nadella por protestar contra estos mismos contratos militares.

El viernes, Aboussad y Agrawal perdieron ambos el acceso a sus cuentas profesionales. Según AP, se trataría de su despido. A continuación, Microsoft publica un comunicado. "Ofrecemos muchas posibilidades para que cada uno pueda expresarse... Es importante que esto se haga de manera que no perturbe la actividad. Si esto ocurriera, pediríamos a los participantes que se retiraran. Nos comprometemos a garantizar que nuestras prácticas comerciales respeten las normas más estrictas".