Mercosur desafía a la UE : Brasil arrasa en el mercado ganadero marroquí

Los ganaderos europeos se quejan del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur (Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil). En tres semanas, Marruecos ha importado 16.000 terneros de Brasil, dejando de lado a las vacas españolas.
El Mercosur, que aún no se beneficia de las ventajas comerciales de la UE, ya que el acuerdo de libre comercio está pendiente de ratificación por parte de sus países miembros, demuestra ya su capacidad para dominar el mercado fuera de la UE. Países como Brasil han desplazado a España en Marruecos, uno de los destinos favoritos de las vacas españolas. En solo tres semanas, Marruecos ha importado 16.000 terneros de Brasil, según los datos de Asaja Huesca. España, por su parte, exportó alrededor de 224.000 terneros al reino en 2024.
"Los precios de la carne de vacuno son altos en España y parece que los importadores marroquíes y argelinos han cambiado de proveedor. Vale la pena para ellos asumir los costos adicionales y traer animales de América del Sur. La competencia del Mercosur ya nos está perjudicando incluso antes de la ratificación del acuerdo que les dará vía libre en suelo europeo", denuncia Anabel Cases, responsable de carne de vacuno de Asaja Huesca, ante El Debate.
"La proyección es que Brasil o Uruguay puedan hundir completamente nuestros negocios en Marruecos", teme Cases, señalando que a diferencia de estos países, España tiene un "sistema de producción totalmente diferente. Tenemos muchas regulaciones, pero en comparación con el Mercosur, es un infierno en términos fiscales, laborales y de salud. El Mercosur no tiene nada que ver con nuestra legislación y hay cierta competencia desleal en este sentido".
En resumen, los productores del Mercosur amenazan los mercados fiables para el ganado español, como Marruecos, Argelia y Egipto. "Son destinos habituales para nuestro ganado y, debido a la situación de los precios, optan cada vez más por el Mercosur", afirma Cases, añadiendo que "si estos países ya acceden a los mercados árabes de la franja mediterránea sin preferencia comercial... cuidado con la penetración que pueden tener en Europa". Ante la creciente preocupación en las filas de los ganaderos españoles, el responsable pide al ministerio competente "abrir nuevos mercados como solución para las explotaciones de ganado vacuno".
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025