Melilla acoge llamado real : crisis frena sacrificio de ovejas en Aíd Al-Adha

Sylvanus
Melilla acoge llamado real : crisis frena sacrificio de ovejas en Aíd Al-Adha

En Melilla, el llamado del rey Mohammed VI, comandante de los creyentes, a no sacrificar ovejas durante el Aíd Al-Adha, recibe una respuesta favorable.

"En los últimos años, debido a la crisis económica y climática, el cumplimiento de este ritual se ha vuelto difícil para muchas familias, principalmente debido al alto precio del ganado", explica la comunidad musulmana de Melilla presidida por Mohamed Ahmed Moh en un comunicado, precisando que el precio de las ovejas ha aumentado hasta 800 euros, "una cantidad que impone un gran esfuerzo económico para varias familias".

Melilia "no está a salvo de la crisis que afecta a la región, y la situación se agrava por la inflación y el aumento de los precios de los productos de primera necesidad", informa. La organización recordó que "los desafíos climáticos y económicos han provocado una disminución sustancial del número de cabezas de ganado en Marruecos, reduciendo el rebaño en un 38%". Resultado : un desequilibrio entre la oferta y la demanda, "lo que hace que el precio de las ovejas sea aún más caro".

En un mensaje dirigido a la nación leído por el ministro de Asuntos Religiosos y Asuntos Islámicos, Ahmed Toufiq, en el canal Al Oula el 26 de febrero pasado, el rey Mohammed VI exhortó a los marroquíes a no realizar el ritual del sacrificio del Aíd al-Adha este año, debido a la difícil coyuntura que atraviesa el país, una sequía incesante y la disminución del rebaño. A los ojos de la comunidad musulmana de Melilla, el llamado real no es una imposición ni una prohibición, sino más bien "un consejo basado en la prudencia y la responsabilidad".

Este llamado real ha sido bien recibido por la comunidad musulmana de Melilla, que comprende su justificación. "La mayoría de los musulmanes de Melilla comparten la visión del Comandante de los Creyentes y consideran que la medida es sabia", ha constatado después de una amplia encuesta en la comunidad. Según la organización, la reflexión impulsada por el soberano "responde a un análisis realista de la situación actual y ofrece una alternativa que preserva tanto la estabilidad económica de las familias como el valor espiritual del Aíd al-Adha", ya que "más allá del sacrificio de la oveja, la esencia de esta fiesta es la fe, la generosidad y el compromiso con la comunidad".