Marruecos : El rey Mohammed VI, mediador clave en la crisis de espionaje entre Francia y Burkina Faso

Said
Marruecos : El rey Mohammed VI, mediador clave en la crisis de espionaje entre Francia y Burkina Faso

Cuatro agentes de inteligencia franceses, retenidos en Ouagadougou desde hace un año, recuperaron la libertad el 19 de diciembre pasado. Una liberación que, una vez más, pone de relieve el papel desempeñado por el rey Mohammed VI en las negociaciones.

Tras el anuncio de su liberación, el presidente francés Emmanuel Macron se apresuró a "agradecer calurosamente" al soberano marroquí por su intervención "decisiva" en este espinoso asunto, recuerda Paris Match. Hay que decir que este caso, que se prolonga desde diciembre de 2023, ponía a la DGSE (Dirección General de Inteligencia Exterior francesa) en una situación embarazosa.

Mientras que las relaciones entre Francia y Burkina Faso se han deteriorado desde la llegada al poder del jefe de la junta Ibrahim Traoré en 2022, Marruecos, por su parte, ha tejido vínculos sólidos con este país.

En 25 años de reinado, el rey de Marruecos ha multiplicado las visitas oficiales (42 países africanos de 54) y los acuerdos bilaterales (más de 1.500). Una diplomacia de campo que le ha permitido construir relaciones de confianza con sus homólogos africanos.

Si esta liberación es un éxito para Marruecos, también marca un acercamiento estratégico entre París y Rabat, iniciado durante la visita de Emmanuel Macron a Marruecos en octubre pasado.

En el entorno de Mohammed VI, se califica este acto de "humanitario". Sin embargo, Marruecos se afirma como un actor indispensable para la estabilidad en África Occidental, una región donde la influencia francesa se está erosionando.