Marruecos revoluciona su turismo : Nuevo sistema de estrellas unifica hoteles y riads

Sylvanus
Marruecos revoluciona su turismo : Nuevo sistema de estrellas unifica hoteles y riads

El gobierno de Aziz Akhannouch está trabajando en una verdadera revolución cualitativa en el alojamiento turístico. En este sentido, ha publicado cinco decretos estratégicos que complementan el marco regulatorio de la ley 80-14.

"Nuestra ambición a través de estos decretos es desencadenar una verdadera revolución cualitativa en el alojamiento turístico marroquí. Queremos que nuestros establecimientos estén a la altura de las expectativas de nuestros turistas, independientemente de su procedencia", explicó a la MAP Fatim-Zahra Ammor, ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria. Según la responsable, se han introducido dos innovaciones importantes en la oferta turística : un sistema de clasificación por estrellas que afectará a todos los establecimientos de alojamiento turístico y visitas misteriosas regulares para evaluar la calidad.

Gracias a la armonización del sistema de clasificación, los riad, casas de huéspedes, kasbahs y otros establecimientos de alojamiento tradicional se beneficiarán ahora del mismo sistema de clasificación por estrellas que los hoteles convencionales. "Antes, los riad, casas de huéspedes o kasbahs tenían su propio sistema de clasificación, lo que creaba confusión para los viajeros. Un turista que buscaba alojamiento de calidad en Marruecos tenía dificultades para comparar entre un riad y un hotel, o incluso con lo que conocía en el extranjero. Hoy, con la armonización por estrellas, simplificamos las cosas para los turistas y aumentamos nuestra atractivo", explicó la ministra.

En otras palabras, los turistas tienen la posibilidad de elegir con total transparencia, basándose en un marco de referencia universal que entienden, es decir, las estrellas, lo que permite a Marruecos imponerse aún más entre los principales destinos internacionales, con una oferta clara y legible. Para los profesionales, se trata de una oportunidad enorme, ya que un riad de 5 estrellas será reconocido en su justa medida, al igual que un hotel de 5 estrellas, añadió Ammor.

La introducción de las visitas misteriosas es el otro avance. Estas visitas secretas se integrarán en los nuevos procedimientos de evaluación de la calidad de los servicios. "Hoy en día, un turista no elige un alojamiento sólo por su entorno o sus instalaciones, sino que elige una experiencia global", señaló la ministra. Según ella, este sistema ofrece una doble garantía : para los viajeros, un establecimiento con estrellas deberá justificarlas sobre el terreno, con una calidad homogénea ya sea en Marrakech, en el desierto, en la costa o en el interior, y para el sector en su conjunto, un incentivo constante a la excelencia.

Se concederá un período de transición de 24 meses a los profesionales para que se adapten a estas nuevas normas. La clasificación ya no se otorgará de forma definitiva y se reevaluará periódicamente, ya que la calidad es por naturaleza un esfuerzo continuo, indicó la ministra, precisando que la reevaluación se realizará después de 7 años para los nuevos establecimientos y luego cada 5 años. Una reforma interesante, sin duda.