Marruecos revoluciona su transporte : Taxis ecológicos para un futuro más limpio

Sylvanus
Marruecos revoluciona su transporte : Taxis ecológicos para un futuro más limpio

Marruecos ha implementado medidas y mecanismos para reducir las emisiones de gases contaminantes generadas por la movilidad del parque de taxis, afirmó Abdelouafi Laftit, Ministro del Interior en el Parlamento.

Respondiendo a una pregunta escrita del diputado Mustapha Dahmani, coordinador del grupo parlamentario de Justicia Social en la Cámara de Consejeros, sobre "la adopción de vehículos ecológicos en la flota de taxis", Abdelouafi Laftit explicó que "el programa de apoyo a la renovación de la flota de taxis, en sus dos categorías, pequeños y grandes, tiene como objetivos, además de la modernización del parque de vehículos utilizados como taxis y la mejora de la calidad de los servicios ofrecidos a los usuarios de este tipo de transporte, contribuir a la reducción de las emisiones de gases contaminantes generadas por la movilidad de la flota de taxis." Aproximadamente 60,000 vehículos utilizados como taxis han sido renovados, es decir, más del 77% de la flota de taxis a nivel nacional, reemplazando los vehículos antiguos por vehículos equipados con motores modernos que consumen aproximadamente un 40% menos de combustible en el marco de este programa, según precisó el ministro. Esta medida "ha contribuido de manera significativa a reducir los impactos ambientales negativos resultantes del uso de los antiguos taxis y a crear las condiciones necesarias para su conservación, reduciendo las emisiones de gases contaminantes generadas por la actividad de estos vehículos y contribuyendo a la mejora de los indicadores de seguridad vial", aseguró.

Según Laftit, la preferencia de los profesionales por el uso de vehículos con motores de combustión interna como taxis "se debe al alto costo de los vehículos ecológicos, a la falta de incentivos suficientes por parte de las empresas que comercializan este tipo de vehículos para su uso con este fin, así como a las restricciones relacionadas con la disponibilidad de la infraestructura necesaria para el uso de vehículos eléctricos y a la autonomía limitada de los motores eléctricos en comparación con los motores de combustión interna." Destacó el compromiso positivo de su departamento en las iniciativas destinadas a fomentar la adopción de vehículos ecológicos en el sector del transporte en general y en la flota de taxis en particular, y precisó que este tema sigue vinculado a las orientaciones y políticas públicas y a los programas adoptados a este respecto, así como al compromiso de los profesionales y de los demás actores involucrados. Para el ministro, es necesario "ofrecer una oferta adecuada por parte de los fabricantes y comerciantes de este tipo de vehículos, así como de la infraestructura necesaria para acompañar los ambiciosos objetivos definidos por nuestro país en materia de reducción de las emisiones de gases contaminantes que contribuyen al calentamiento global."