Marruecos revoluciona su red ferroviaria : Alstom suministrará trenes de alta velocidad para la línea Kenitra-Marrakech

Marruecos ha decidido adjudicar el contrato de suministro de trenes de alta velocidad que servirán a la futura línea Kenitra-Marrakech a la empresa francesa Alstom.
Este contrato formaría parte de la serie de grandes contratos obtenidos por Emmanuel Macron durante su reciente visita de Estado a Rabat, cuyo valor total se estima en diez mil millones de euros. El contrato aún no se ha firmado, pero Alstom ya ha sido seleccionado como "licitador preferente" para entregar 18 unidades de alta velocidad de la familia Avelia Horizon a la Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF) de Marruecos, en el marco de la licitación convocada a tal efecto. Los competidores de la empresa francesa pueden impugnar esta decisión de las autoridades marroquíes dentro de los plazos previstos por la ley. Una vez cumplido este requisito, Alstom y la ONCF procederán a la firma oficial del contrato.
Marruecos espera recibir estos trenes antes de la Copa del Mundo 2030 que organiza conjuntamente con España y Portugal. "Este modelo de dos pisos es el que ha hecho inclinar la balanza a favor de Alstom en esta licitación, dado que los modelos propuestos por los fabricantes CAF, Talgo e Hyundai Rotem son trenes de un solo nivel", explica una fuente de la ONCF citada por Hespress.
"Alstom se complace de haber sido seleccionado como licitador preferente por la ONCF para la licitación de los trenes de alta velocidad. Dado que el proceso de licitación sigue en curso, no podemos proporcionar más comentarios por el momento", confirma el fabricante francés a BFMTV, señalando que "la nueva generación de trenes Avelia Horizon presenta el ’coste del ciclo de vida por asiento’ más competitivo del mercado actual y mejora significativamente la experiencia de los pasajeros".
El importe del contrato se estima en 750 millones o incluso mil millones de euros, dependiendo de las opciones que se seleccionen. Francia podría financiar una parte de este importe, de acuerdo con la declaración de intenciones sobre "facilidades de financiación" para el ferrocarril, firmada entre los dos países. Cabe recordar que Francia financió el 51% de la construcción de la primera línea de alta velocidad del reino que une Tánger con Casablanca, con un coste de 2.000 millones de euros y que se inauguró en 2018. El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Francia y Marruecos, sumado a la larga presencia de Alstom, que cuenta con dos fábricas en el reino, han contribuido sin duda a la elección del fabricante francés.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025