Marruecos resurge : El turismo y la artesanía renacen un año después del terremoto

Fatim-Zahra Ammor, ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, hace balance de las acciones emprendidas en los sectores bajo su responsabilidad, en el marco del programa de reconstrucción y reactivación puesto en marcha por el gobierno tras el devastador terremoto que golpeó a Marruecos el 8 de septiembre de 2023.
Un año después del terremoto de Al Haouz, es hora de hacer balance. ¿Qué se ha hecho para que la vida vuelva a la normalidad en las regiones afectadas por este desastre natural ? Más allá de la rehabilitación de las infraestructuras, ¿qué acciones concretas se han llevado a cabo para reactivar el turismo y la artesanía y impulsar el crecimiento económico local ? A estas preguntas, Fatim-Zahra Ammor responde : "Nuestros equipos, acompañados por las autoridades locales, han realizado un censo detallado seguido de una evaluación in situ para evaluar con precisión los daños en los establecimientos de alojamiento turístico (EAT)", revela.
En una entrevista con el diario Le Matin, la ministra indica que se han censado 767 EAT, de los cuales 515 necesitaban trabajos de renovación. En colaboración con la Sociedad Marroquí de Ingeniería Turística (SMIT), se ha puesto en marcha una plataforma en línea para facilitar el procesamiento de las solicitudes de ayuda. "Hoy en día, los expedientes completos han sido procesados y se han realizado los pagos por tramos", informa la responsable, precisando que los establecimientos hoteleros cuyos expedientes están incompletos tienen hasta el 15 de septiembre de 2024 para regularizarse. Después de esa fecha, todas las solicitudes "se completarán a nivel local y central" y se procederá al "pago de los tramos restantes".
El mismo trabajo de censo se ha realizado con respecto a los artesanos, lo que ha permitido contabilizar 3.427 talleres dañados. Aquí, "el 100% de los expedientes completos han sido procesados", ha declarado la ministra, añadiendo que las ayudas se han pagado por tramos, en función del avance de las obras de rehabilitación de los talleres. También se han reconstruido diez infraestructuras del Departamento de Artesanía, concretamente los institutos de formación. "Seguimos procesando los expedientes incompletos y los recursos para garantizar que todos los artesanos elegibles reciban el apoyo necesario para reactivar sus actividades", informa la responsable.
Fatim-Zahra Ammor también ha hecho balance de las acciones emprendidas en el sector de la economía social y solidaria. Se ha alegrado de que ya se hayan procesado el 90% de las 267 solicitudes de cooperativas afectadas por el terremoto, señalando que "el apoyo financiero se ha estructurado en varios tramos para garantizar un seguimiento eficaz y un uso óptimo de los fondos. Ya hemos procedido al pago de los 3 tramos para varias cooperativas". Las cooperativas afectadas también se beneficiarán de un programa de formación y acciones de sensibilización. "Nuestro objetivo es renovar reforzando la resiliencia de estas estructuras que desempeñan un papel vital en el desarrollo socioeconómico de las regiones y de sus comunidades locales", declara Fatim-Zahra Ammor.
La ministra asegura vigilar el uso prudente del Fondo Especial dedicado al terremoto. "Cada dirham invertido debe tener un impacto máximo en la reactivación económica y la reconstrucción de las zonas afectadas", ha sostenido la miembro del gobierno, que ha afirmado que todos los actores locales han sido asociados a la implementación de las acciones. Fatim Zahra-Ammor no ha dejado de elogiar el papel crucial desempeñado por el sector privado y las instituciones financieras internacionales en la reactivación post-terremoto. Todas estas acciones tienen como objetivo "garantizar un desarrollo socioeconómico duradero en las zonas afectadas", ha indicado. Esto pasa, en particular, por la creación de nuevas actividades y el fortalecimiento del atractivo turístico de la región.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025