Marruecos reduce hasta un 70% los impuestos a jubilados : ¿Cómo afectará a las pensiones ?

Prince
Marruecos reduce hasta un 70% los impuestos a jubilados : ¿Cómo afectará a las pensiones ?

El impuesto sobre la renta aplicable a las pensiones de jubilación se revisará a la baja en hasta un 70%, anunció Nadia Fettah, la ministra de Economía y Finanzas.

En respuesta a una pregunta escrita de la diputada Nadia Bzandafa del Partido Autenticidad y Modernidad (PAM) en la Cámara de Representantes, la ministra indicó que el umbral mínimo de las pensiones se ha fijado ahora en 1.000 dirhams mensuales para la Caja Nacional de Seguridad Social y en 1.500 dirhams para los regímenes de jubilación civil y militar, así como para el régimen colectivo de asignación de pensiones de jubilación.

La diputada le preguntó al gobierno qué medidas tiene previsto tomar para establecer un aumento de las pensiones de los jubilados de los sectores público y privado, tras su decisión de aumentar los salarios de los funcionarios públicos, adoptada de común acuerdo entre el gobierno y los sindicatos.

En respuesta, Nadia Fettah recordó que el gobierno ha aumentado las pensiones de la Caja Nacional de Seguridad Social en 2022, en un 5%, con un mínimo de 100 dirhams, y con efecto retroactivo a partir de enero de 2020, reiterando el compromiso del gobierno de mejorar las condiciones de vida de los jubilados del sector público y privado y reforzar la justicia social.

La responsable también insistió en la justificación de la reforma de las pensiones, con el objetivo de establecer un sistema equitativo y sostenible. Según los datos oficiales, más de 700.000 jubilados viven en condiciones difíciles debido a las pensiones irrisorias que perciben, que alcanzan los 1.500 dirhams para la mayoría (60%). Los otros jubilados (40%) no reciben nada, porque no cumplen con los requisitos, según Bouchaïb Maâloum, presidente de la Unión Sindical de Jubilados de Marruecos.

La Unión Marroquí del Trabajo había instado al gobierno a aumentar las pensiones de jubilación de 1.500 dirhams a un máximo de 3.129 dirhams, es decir, el equivalente al salario mínimo, para permitir que estos agentes públicos y privados vivan en condiciones dignas y puedan atender adecuadamente a sus necesidades vitales en este período de aumento generalizado de los precios, después de años de buenos y leales servicios prestados al reino.