Marruecos rechaza plan de la ONU para el Sáhara : tensión diplomática en auge

Sylvanus
Marruecos rechaza plan de la ONU para el Sáhara : tensión diplomática en auge

La propuesta de partición del Sáhara formulada por el enviado especial del secretario general de la ONU, Staffan de Mistura, durante una presentación ante el Consejo de Seguridad, no es del agrado de Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero. El portavoz del secretario general de la ONU, Farhan Haq, y el de la Unión Europea también adoptan la misma posición.

En una conferencia de prensa con su homólogo estonio, Margus Tsahkna, Nasser Bourita rechazó la propuesta de partición del Sáhara marroquí presentada por Staffan de Mistura. Una propuesta que el enviado especial del secretario general de la ONU había reiterado durante su reunión, en abril pasado, con la delegación marroquí y que uno de sus predecesores, James Baker, había presentado en 2002. Marruecos "no negociaría su Sáhara, ni su soberanía sobre sus Provincias del Sur. Esa fue la respuesta que se le dio a James Baker cuando planteó esa idea en nombre de Argelia", indicó el jefe de la diplomacia marroquí, preguntando a Staffan de Mistura si la propuesta de "partición del Sáhara" provenía de él mismo o de otras partes. Según él, de Mistura ha traicionado su deber de neutralidad y ha obstaculizado seriamente su misión de mediador.

Esta propuesta del enviado especial del secretario general de la ONU está lejos de ser unánime. "No puedo calificar la idea de Staffan de Mistura como una propuesta", declaró a Reuters Farhan Haq, portavoz de la ONU. El portavoz de la Unión Europea (UE) coincide. "Cualquier solución a la cuestión del Sáhara debe ser seria, justa, realista, duradera y mutuamente aceptable por las dos partes sobre la base de las resoluciones del Consejo de Seguridad", indicó a la agencia Europa Press. Subrayando la importancia de preservar la estabilidad regional para la Unión Europea, el portavoz de la UE observó que la propuesta de de Mistura podría avivar aún más la tensión y el desorden en la región.
La posición europea se une a la del secretario general de la ONU, Antonio Guterres. "La ausencia de un alto el fuego total suponía un revés en la búsqueda de una solución política a este conflicto que amenaza la estabilidad en la región", indicó en sus recomendaciones al Consejo de Seguridad.

Por otra parte, Nasser Bourita respondió al llamado de de Mistura a proporcionar más detalles sobre la iniciativa de autonomía. "El plan de autonomía es un objetivo, y no un inicio de negociación. Daremos las aclaraciones necesarias cuando las partes interesadas expresen su deseo de negociar sobre la base de esta iniciativa, dentro de las líneas rojas que no pueden ser cruzadas", indicó.