Marruecos se prepara para un Ramadán 2025 con precios disparados : consumidores exigen medidas urgentes

Said
Marruecos se prepara para un Ramadán 2025 con precios disparados : consumidores exigen medidas urgentes

A las puertas del sagrado mes de Ramadán, la Federación Marroquí de Derechos de los Consumidores se preocupa por la estabilidad del mercado interno y hace un llamamiento a medidas urgentes para proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos, especialmente los más modestos.

La escalada de precios de muchos productos de primera necesidad pesa gravemente sobre el presupuesto de los hogares marroquíes, ya debilitados por una difícil coyuntura económica y social.

Para evitar una crisis en pleno período de Ramadán, la Federación exige un mayor control de los mercados, mayoristas y minoristas para luchar contra las prácticas especulativas como el acaparamiento y la manipulación de precios. No se trata de dejar a los consumidores a merced de comerciantes poco escrupulosos : la Federación exige sanciones ejemplares contra cualquier forma de fraude o engaño.

Entre las soluciones propuestas, sugiere medidas enérgicas como la exención de impuestos sobre la carne roja y las verduras durante el mes de Ramadán. También recomienda la importación de pollos de un día sin derechos de aduana, e incluso la suspensión de su exportación para garantizar el abastecimiento del mercado local. Para aliviar los costes de producción y favorecer precios competitivos, la Federación recomienda eximir de impuestos a las materias primas utilizadas en la alimentación animal.

La Federación insiste en la necesidad de asegurar la abundancia de productos básicos y no duda en amenazar con aplicar el artículo 4 de la ley sobre libertad de precios y competencia si continúa la especulación. Paralelamente, hace un llamamiento a un mayor apoyo a las familias más desfavorecidas a través de la distribución de "canastas de Ramadán" y el refuerzo de los restaurantes económicos.

Consciente de que la responsabilidad es compartida, la Federación también hace un llamamiento a la razón a los consumidores. Les anima a estar atentos a los productos de origen dudoso o caducados y les exhorta a evitar el desperdicio y las compras excesivas. "Cuidado con el efecto bola de nieve", advierte : almacenar productos en grandes cantidades puede fomentar la especulación y provocar escaseces artificiales.

Sin embargo, la Federación se muestra optimista : una estrecha colaboración entre las autoridades y los consumidores permitirá, según ella, hacer frente a los desafíos del Ramadán y garantizar el acceso a productos básicos a precios asequibles para todos.