Marruecos se prepara para el Mundial 2030 : Diputados exigen más vuelos y tarifas justas para turistas y expatriados

Prince
Marruecos se prepara para el Mundial 2030 : Diputados exigen más vuelos y tarifas justas para turistas y expatriados

En previsión de la Copa del Mundo 2030, los diputados marroquíes han llamado la atención del gobierno sobre el déficit de vuelos que sufren algunos polos turísticos del reino, así como sobre el aumento de los precios de los boletos de avión, denunciado por los marroquíes de la diáspora el verano pasado.

Durante la sesión de preguntas al gobierno, dedicada a las "grandes orientaciones de la política turística", la diputada del grupo Haraki en la Cámara de Representantes, Fatima Yassine, hizo hincapié en las disparidades observadas entre los polos turísticos del reino en términos de atractivo, y en el excesivo aumento de los precios de los boletos de avión que habían sufrido los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) durante la Operación Marhaba 2024, subrayando la importancia de esta comunidad que representa aproximadamente el 51% de las llegadas turísticas.

La parlamentaria ha invitado al gobierno a asegurar una mejor organización del transporte turístico, en la perspectiva del Mundial 2030 que Marruecos organizará junto a España y Portugal, afirmando que "este tipo de transporte requiere un mayor apoyo para mejorar y modernizar los vehículos de transporte" y hacer accesibles "los precios y el costo de los servicios", que han aumentado mucho en los últimos años.

Fatima Yassine también mencionó las dificultades encontradas por las agencias de viajes debido a los intermediarios y la informalidad que gana terreno. En cuanto a la atracción turística de algunas regiones aisladas como Drâa-Tafilalet, la diputada del Movimiento Popular pidió al gobierno que elabore una política regional de turismo, estimando que "el turismo es la solución mágica para alcanzar el desarrollo si el gobierno sabe promocionarlo y comercializarlo en los diferentes mercados mundiales".

Con este fin, Fatima Yassine alentó al gobierno a elevar a Marruecos al rango de destino turístico ineludible a nivel mundial, procediendo al lanzamiento de la iniciativa "Zourni" para dar a conocer los sitios emblemáticos del reino. Según ella, "esta iniciativa podría atraer a un gran número de turistas, ya que uno de los centros de interés y de las tendencias recientes en materia de turismo es el descubrimiento de la cultura de las poblaciones locales y la interacción con ellas".