Marruecos premia con millones a El Bakkali y los Leoncitos por sus éxitos olímpicos

Marruecos ofrece grandes primas al atleta Soufiane El Bakkali que ha conservado su título en los 3.000 m obstáculos en los Juegos Olímpicos de París 2024, y a los Leoncitos del Atlas que han conseguido su primera medalla de bronce al vencer ampliamente a Egipto (6-0).
El doble campeón del mundo marroquí Soufiane El Bakkali recibirá 2 millones de dírhams. El miércoles, ganó la final de los 3.000 m obstáculos en los Juegos Olímpicos de París, al término de una carrera marcada por la dura caída del etíope Lamecha Girma. Hizo un crono de 8"06"’05, más rápido que el que le había permitido conseguir el oro en Tokio en 2021. Por su parte, los Leoncitos del Atlas, en un duelo 100% africano, corrigieron a Egipto (6-0) en la pequeña final del torneo olímpico de fútbol de los Juegos Olímpicos de París, el jueves, consiguiendo así su primera medalla de bronce. Cada jugador marroquí recibirá 400.000 dírhams marroquíes.
Unos días antes del inicio de los Juegos Olímpicos de París, el Comité Olímpico Nacional marroquí había fijado las primas de los medallistas marroquíes. Por una medalla de oro, la prima se fija en 2 millones de dírhams, y la de plata en 1,25 millones de dírhams. En cuanto a la medalla de bronce, el atleta recibirá 750.000 dírhams. Los atletas que establezcan un récord del mundo durante los Juegos Olímpicos recibirán un millón de dírhams, y 500.000 dírhams por un récord olímpico. También están previstas primas que van desde los 300.000 dírhams por el cuarto puesto hasta los 50.000 dírhams por los puestos del 21º al 32º en los deportes individuales.
En cuanto a los deportes de equipo compuestos de 2 a 4 miembros, la medalla de oro valdrá 1 millón de dírhams, la de plata 750.000 dírhams, y la de bronce 500.000 dírhams. Asimismo, las primas variarán entre 33.000 dírhams y 200.000 dírhams para los equipos compuestos de 2 a 4 miembros, y entre 25.000 dírhams y 150.000 dírhams para los equipos de más de 5 miembros. Los técnicos responsables de la preparación de los atletas clasificados, cuyos nombres figuran en los acuerdos firmados entre el Comité Olímpico Nacional marroquí y las Federaciones Reales marroquíes, no se quedan atrás. Sus primas representan el 50% del importe total de las recompensas otorgadas por los resultados de los atletas en estos juegos.
Para calcular estas primas, el Comité Olímpico Nacional marroquí dice haber tenido en cuenta las particularidades de cada disciplina deportiva, el tipo de competición y la clasificación final de cada atleta, "de conformidad con las condiciones de comportamiento y ética" definidas por el comité olímpico. En total, 60 atletas marroquíes se han unido a Francia para participar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Representan a Marruecos en 19 disciplinas deportivas diferentes como el fútbol, el boxeo y el atletismo.
Más información
-
Marruecos busca el tricampeonato en la final de la CAN contra Gabón en Rennes
4 juillet 2025
-
Marruecos promete "cálida bienvenida" a Argelia en la CAN 2025 pese a tensiones diplomáticas
4 juillet 2025
-
Marruecos lamenta la decisión de Lamine Yamal : "Es marroquí, aunque juegue para España
3 juillet 2025
-
Lamine Yamal : El misterio del dorsal 10 y la nueva camiseta más codiciada del Barça
3 juillet 2025
-
Escándalo en Polonia : Cinco jugadores marroquíes desaparecen durante Mundial de balonmano
3 juillet 2025