Marruecos : Precios desorbitados ahuyentan turistas nacionales y alertan al Parlamento

Sylvanus
Marruecos : Precios desorbitados ahuyentan turistas nacionales y alertan al Parlamento

Las ofertas turísticas demasiado caras han llevado a la mayoría de los marroquíes a pasar sus vacaciones en países extranjeros como España, Italia y Portugal. Preocupado, el grupo de Progreso y Socialismo en la Cámara de Representantes interpela a Fatim-Zahra Ammor, Ministra de Turismo, Artesanía, Economía Social y Solidaria, sobre este tema.

El turismo interno se encuentra en malas condiciones debido al alto costo de las ofertas. En una pregunta escrita, el grupo de Progreso y Socialismo en la Cámara de Representantes criticó severamente a la Ministra de Turismo, Artesanía, Economía Social y Solidaria. Hicieron saber que algunas instituciones y agencias de turismo no respetan la ley y no se ajustan a las normas de buen comportamiento hacia los clientes. Una de estas malas prácticas es la imposición de precios exorbitantes por diversos servicios turísticos. Según el grupo parlamentario, lo que la mayoría de los ciudadanos han constatado y que ha sido transmitido por la prensa nacional, confirma la existencia de un gran desorden a nivel de los precios del alojamiento turístico en todas sus formas, así como del caos de los precios de los servicios turísticos, y el vertiginoso aumento de los precios de todos los productos de consumo en los lugares turísticos muy frecuentados, superando las capacidades de compra de las familias afectadas, y violando la ley "de manera flagrante y ávida".

La misma situación se da en el mercado del alquiler de viviendas para el turismo. El grupo de Progreso y Socialismo informó que muchas familias han sido víctimas de fraude y estafa en sitios web, debido a la falta de supervisión y control necesarios. Entonces, pide al gobierno que intervenga para regular la calidad, los precios y los costos del turismo interno, y que tome decisiones sobre la promoción turística equitativa a nivel regional y territorial, para que el ciudadano no se quede solo frente al alto costo y la explotación durante las vacaciones, y en particular durante las vacaciones de verano.